• Mi Santa Rita no Florece ¿Qué hacer?

    Mi Santa Rita no Florece ¿Qué hacer?

    La Santa Rita, arbusto perteneciente al género Bougainvillea y de la familia de las Nyctaginaceae, es nativo de bosques tropicales y sub tropicales de América del Sur especialmente regiones del Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Venezuela. También conocida como veranera, papelillo, trinitaria, buganvilla, buganvilia y ​bugambilia, es una planta idónea para llenar de color el…

  • Agapanthus Africanus , Lirio Africano o Flor del Amor

    Agapanthus Africanus , Lirio Africano o Flor del Amor

    El Agapanthus o lirio africano es una de las plantas más hermosas y emblemáticas de esta temporada. Su excelsa floración es un espectáculo visual indescriptible en sí mismo. Pero como todo lo bueno, hay que esperar. Desde que se siembra hasta que la planta da sus primeros macizos florales pueden pasar al menos DOS AÑOS.…

  • 6 Plantas Tóxicas Comunes de la Argentina

    6 Plantas Tóxicas Comunes de la Argentina

    Plantas tóxicas que comúnmente encontramos en los jardines, veredas  y baldíos de nuestro país. La diversidad climática de la argentina fomenta el crecimiento y desarrollo de multitud de especies de plantas, las autóctonas y las que ha introducido el hombre. La extensa flora de esta tierra incluye también plantas tóxicas, que lógicamente tienen su razón…

  • Plantas Colgantes para tu Hogar

    Plantas Colgantes para tu Hogar

    Tenes plantas colgantes en casa es un recurso decorativo inigualable, son capaces de dotar de magia y elegancia cualquier espacio. Los tallos que crecen hacia abajo buscando luminosidad son realmente atractivos, pero a su vez, revelan estrategias increíbles que el ejemplar utiliza para adaptarse y sobrevivir. Curiosamente las plantas colgantes desarrollan una habilidad singular que…

  • 3 Plantas con flores que sembrar en Agosto

    3 Plantas con flores que sembrar en Agosto

    3 Plantas con flores que se pueden sembrar antes de que termine el invierno para tener un jardín lleno de color durante la primavera. Hoy te cuento algunas de las plantas que puedes comprar para aprovechar el color de sus flores y armonizar tu jardín en los meses venideros. Son especies idóneas para sembrar cuando…

  • Pilea Peperomioides la Planta del Dinero China

    Pilea Peperomioides la Planta del Dinero China

    Pilea peperomioides, también llamada planta china del dinero, lefse, planta misionera e incluso también algunos la conocen como planta OVNI. Es una variedad originaria del sur de la China, concretamente de la provincia de Yunnan. Su apariencia tan armónica y atractiva hizo que se popularizara por todo el mundo y sea una de las plantas…

  • Plantas Medicinales: Rauwolfia Serpentina

    Plantas Medicinales: Rauwolfia Serpentina

    Existen muchas plantas medicinales, algunas más populares que otras, que se utilizan desde hace milenios para paliar las afecciones de salud humanas como de cualquier ser viviente. También es el caso de la Rauwolfia Serpentina, planta medicinal originaria de la India que pertenece a la familia de las Apocynaceas. Este arbusto se popularizó mundialmente a…

  • Cómo cuidar las plantas de las heladas

    Cómo cuidar las plantas de las heladas

    Cuidar las plantas de las heladas es fundamental para preservar su salud y evitar el deterioro. El frío es uno de los mayores enemigos de nuestro jardín, y por estos lares estamos comenzando la época más problemática. Afortunadamente es posible minimizar el daño que las bajas temperaturas pueden causar a los cultivos y plantas ornamentales,…

  • Cultivo de Hongos Comestibles

    Cultivo de Hongos Comestibles

    En el cultivo de hongos comestibles hay diversos métodos empleados en la actualidad. Hoy veremos de que se trata cada uno de los más populares como es el cultivo de micelio en pellets a la micorización de hongos. Tipos de cultivo de hongos Diferentes métodos empleados en la actualidad, según la especie de hongo que…

  • Fósforo o Cerillas Para tus Plantas

    Fósforo o Cerillas Para tus Plantas

    El fósforo o, también conocidos como cerillas, pueden ser muy útiles en jardinería. Suena extraño, pero estos elementos que nos ayudan a encender el fuego también pueden colaborar en la recuperación de nuestras plantas. La clave está en el contenido del elemento químico “fósforo” que poseen, un mineral esencial para el crecimiento y desarrollo vegetal.…