El Orégano es una planta que se origina en Europa, más precisamente en la región Mediterránea. Obviamente, como la gran mayoría de las plantas aromáticas, el Orégano es conocido mundialmente especialmente en el ámbito culinario.

Aunque son pocos los países latinos que producen Orégano, lo cierto es que todos podemos cultivarlo en nuestro jardín o huerta. No se requieren cuidados especiales y es una planta que resiste todo tipo de inclemencias por lo que no se requiere ser un jardinero especializado para el cultivo del orégano.  

¿Qué ideas y sugerencias podemos tener en cuenta para el correcto cultivo del Orégano?

Una de las ventajas a la hora de plantar esta especie es que es muy resistente al frío. Puede sobrevivir en temperaturas bajas aunque lo cierto es que si las temperaturas son bajo cero podría retrasarse el crecimiento.  El tipo de suelo en donde mejor crece el Orégano es en los suelos francos, es decir en aquellos suelos donde los componentes del suelo tienen la proporción deseada. Si el suelo tiene un poco más de arena, el suelo será franco- arenoso y este también es óptimo para el cultivo del Orégano.

MIRA TAMBIEN  Ideas decorativas y distintas alternativas en recipientes para potus

¿Cómo puede plantarse el Orégano?

Lo más recomendable es plantar Orégano en suelos planos donde no haya mala hierba o malezas. Esto a la vez ayudará a eliminar cualquier tipo de insecto o plaga que esté en el terreno  ¿Cuándo es la mejor época de siembra? Lo mejor es plantar en primavera, al iniciar septiembre. Además, la primavera suele estar caracterizada por épocas de lluvia y esto favorece el buen crecimiento del Orégano. En cuanto al riego, es bueno regar inmediatamente después de la plantación pues esto asienta las semillas y asegura el procedimiento. Luego, hay que regar alrededor de una vez cada cinco días, aunque el segundo riego puede hacerse tres días después de la plantación.

¿Qué tipo de plantaciones puede hacerse? Hay tres formas de plantar Orégano: mediante semillas, esquejes o matas. Estos dos últimos son los que más rendimiento tienen. Por ejemplo, si decidimos realizar el cultivo del Orégano mediante matas, podemos seleccionar plantas de orégano madres que estén buenas y se realiza una separación de matas con raíces a la vez que se corta la parte aérea. Se plantan en formas de líneas a una distancia de alrededor 0.70 centímetros.

MIRA TAMBIEN  Amapola de California: Riego, cultivo y cuidados

El Orégano tiene dos cosechas: en primavera y verano. Es fácil darse cuenta cuando ha llegado el momento de cosechar pues las flores deben estar abiertas, al menos la mitad de toda la plantación.

El Orégano se usa principalmente como condimento aunque también puede ser de uso medicinal como en casos de dermatitis o como parte de medicamentos antirreumáticos. Es esencial tenerlo en casa y más cuando ha sido cultivado por uno mismo.


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

8 respuestas a «Cultivo del Orégano: suelo, riego y consejos para un crecimiento saludable»

  1. Avatar de ANA CECILIA AGUILAR
    ANA CECILIA AGUILAR

    BUENAS MI INQUIETUD ES ACERCA DE OBTENER RECOMENDACIONES PARA TENER UN BUEN CULTIVO DE ORÉGANO: TALES COMO ABONOS, AMBIENTE, Y DEMÁS
    FACTORES EXTERNOS.

    MUCHAS GRACIAS

  2. Avatar de hector
    hector

    quiero saber cada cuanto tiempo se riega, se abona, se limpia y se cosecha.
    además quiero saber cuantos kilos se cosecha en un metro cuadrado de hojas de orégano seco.
    gracias

  3. Avatar de jorge cabrera
    jorge cabrera

    tengo rancho zona semi arida donde conseguir matas o semilla.cunatos kilos por m2.

  4. Avatar de consuelo
    consuelo

    necesito saber como se cultiva el oregano y el tomill para mi casa,gracias

  5. Avatar de jezreel laura h.
    jezreel laura h.

    quiero saver si el otegano da cada dos meses en la costa

  6. Avatar de Cejas Ivan Andres
    Cejas Ivan Andres

    hola necesito mas informacion de la produccion de oregano, me refiero a mas detalles sobre el riego, el suelo etc

  7. Avatar de Clara R. Gonzalez
    Clara R. Gonzalez

    Quiero saber si el azahar y el jazmin se pueden sembrar en un patio pequeño.

  8. Avatar de elizabeth geraldine
    elizabeth geraldine

    que lindo maravilloso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *