Son plantas bellas y extravagantes, sus flores poseen formas extrañas y exóticas. Pueden permanecer tanto en el exterior como en el interior, con algunos cuidados.

Se dividen principalmente en tres grupos:

Las Orquídeas Epífitas constituyen más del 90 % del total de la especie, son las más vistosas, cuelgan de árboles o arbustos. Proceden de regiones tropicales. Sus necesidades son escasas y obtienen el agua de la humedad del aire con raíces aéreas.
El segundo grupo pertenece a las Orquídeas semiterrestres, que crecen sobre un colchón de hojas en descomposición en el suelo y el último grupo son las Orquídeas terrestres que tiene sus raíces en la tierra. Estos tres grupos comprenden una exquisita variedad de géneros.

Clima, riego y abono

Necesitan mucha luz para una buena floración. El sol directo de otoño y de invierno es muy favorable. En verano hay que tener precaución con las horas fuertes de sol. Son originarias de climas muy diversos: cálidos templados y fríos, aunque la mayoría procedan de regiones tropicales y subtropicales. Solo algunas especies soportan las bajas temperaturas. Necesitan mucha humedad, el aire seco de las viviendas es muy peligroso. En  un ambiente interior, necesitan mucha ventilación.

MIRA TAMBIEN  Cómo cuidar un bonsai: nociones básicas y primeros pasos

El riego depende de las diversas especies de Orquídeas. Cada especie requiere un riego diferente, pero en general toleran más la falta de agua que el exceso. Es conveniente regarlas por la mañana para que tengan humedad el resto del día. Es importante controlar el drenaje. En cuanto a fertilizantes, necesitan los especiales para Orquídeas o los de plantas de interior en dosis a la mitad de lo indicado.

Comentarios

7 respuestas a «Orquídeas: cultivo, cuidados y riego»

  1. Avatar de nellys serrano

    que bellas estas plantas me muero por ellas siempre me han gustado pero no se que pasa que no echan flores mis orquideas solo hojas

  2. Avatar de Miriam Bonifatti
    Miriam Bonifatti

    Muy interesante. No sabia absolutamente nada sobre el cultivo de las orquideas. Me han regalado muchas, pero se mueren. tengo unas orgquideas que me dieron recientemente, asi que con estos consejos que me han dado hoy espero tener suerte esta vez.
    Gracias
    Miriam

  3. Avatar de Julia Merino
    Julia Merino

    Yo tengo una orquídea semi terrestre,este año está por florecer, me la trajeron de la Selva hace un año y medio y la base en la que llegó es como un colchón de musgo ya sólido,la planta está aumentando y la base ya es algo pequeña para mi planta,cómo podría solucionar eso,ya que tiene 2 raices al aire. Agradecería me apoyen con esta consulta.Gracias

    1. Avatar de gisel
      gisel

      Debes conseguir una base para descargar el peso que esta soportando el colchón de musgo, preferentemente de madera. La base o soporte puede ser plano o bien concavo para resguardar el musgo… asegurate de que si usas esta ultima opción tenga un buen y amplio drenaje.

  4. Avatar de luz marina espinal

    me interesa cultivar orquídeas por siempre

  5. Avatar de fernando garcia b

    pues k esta padre seguir cultivando la mejor planta para k no se pierda y tener la mejor floracion para seguir admirando su bellesa

  6. Avatar de Piedad Acosta
    Piedad Acosta

    Esa es una catleya divina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *