Categoría: Frutales
-
¿Qué son los chupones en jardinería?
Los chupones, también llamados retoños, son crecimientos de la planta que suelen quitarse para que no reste vigor a los demás brotes. Son vástagos que brotan de las ramas principales, también se los puede ver en el tronco o en las raíces de los árboles. Estos crecimientos tienen diferentes orígenes, y en base a ello…
-
Cítricos, Plagas y Enfermedades Comunes y Cómo Combatirlas
Las plagas y enfermedades de los cítricos que más habitualmente podemos ver en los árboles del huerto familiar. En este artículo vamos a ver cuáles son y de qué forma podemos lidiar con ellas, para evitar reducción en el volumen de la producción de los frutos como también afecciones d importancia en nuestros árboles. Principales…
-
El Árbol de la Muerte (Hippomane Mancinella)
Hippomane mancinella, más conocido como árbol de la muerte, manzanillo de playa, manzana enana o manzanilla de la muerte, es un árbol del género Hippomane originario de Mesoamérica y las islas del Mar Caribe. Pertenece a la familia de las euforbiáceas, y al igual que la gran mayoría de estas, el manzanillo de la muerte…
-
Prunus Cerasifera Pissardii o Ciruelo Rojo
El Prunus Cerasifera Pisardi o Ciruelo Rojo es un árbol que pertenece a la familia de los cerezos, durazneros y almendros. De extrema belleza, el ciruelo rojo también llamado comúnmente como ciruelo de jardín, posee hojas de intenso color que van desde el rojo, morado o púrpura según la variedad de la planta. Prunus cerasifera…
-
Membrillero Japonés, Chaenomeles Speciosa
El membrillero japonés, específicamente la variedad cuyo nombre científico es Chaenomeles speciosa, es un ornamental arbusto que da hermosísimas flores. Esta planta requiere de exposición solar completa, riego moderado y suelo con pH neutro no calizo. De fácil mantenimiento, poda y reproducción. El membrillero japonés es claramente oriundo del Japón, también de la China, que…
-
La Araña del Banano
Araña del banano, una de las arañas más mortales del mundo que se ha expandido por toda Latinoamérica. Los arácnidos son animales invertebrados de la familia de los artrópodos. Son carnívoros, hay más de 40 mil variedades en todo el planeta, y la que habita el banano es una de las más peligrosas. El género…
-
Enfermedades comunes del cerezo
Las enfermedades del cerezo puede afectar severamente la producción de la planta e incluso poner en riesgo la vida misma del ejemplar. En este artículo te detallo cuáles son las afecciones más frecuentes que suele sufrir el cerezo para que puestas estar alerta e incluso prevenir la infección. Enfermedades comunes del cerezo Agallas de la…
-
Arándano, cultivo en huerto urbano
El arándano, cuyo nombre científico es Vaccinium corymbosum, es una planta arbustiva que da sabrosos frutos en forma de bayas redondas, con sabor entre ácido y dulce. No requiere de demasiados cuidados, se puede cultivar en macetas siempre que se le brinden las condiciones mínimas que necesita para fructificar. En este artículo te enseñaré lo…
-
El cultivo del Almendro
El almendro es uno de los árboles de frutos secos más importantes en todo el mundo y su antigüedad se remonta a muchos milenios atrás. Originario del oeste de Asia fue difundido por los fenicios por todo el todo el Mediterráneo, y posteriormente expandido por los romanos. Los Estados Unidos es el mayor productor de…
-
Jabuticaba, Plinia cauliflora
Jabuticaba, yva puru, yva hu, yvapurũ, guapurú, yabuticaba o jaboticaba, es un singular árbol frutal originario de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. Pertenece a la familia de las Mirtáceas y su nombre científico es Plinia cauliflora. El árbol de Jabuticaba Es un árbol singular, de tronco tortuoso, pocas ramificaciones, corteza gruesa y espinosa. Posee hojas…