Categoría: Plantas Medicinales

  • Plantas Medicinales: Rauwolfia Serpentina

    Plantas Medicinales: Rauwolfia Serpentina

    Existen muchas plantas medicinales, algunas más populares que otras, que se utilizan desde hace milenios para paliar las afecciones de salud humanas como de cualquier ser viviente. También es el caso de la Rauwolfia Serpentina, planta medicinal originaria de la India que pertenece a la familia de las Apocynaceas. Este arbusto se popularizó mundialmente a…

  • Dengue: Cómo Hacer un Repelente Casero

    Dengue: Cómo Hacer un Repelente Casero

    El Dengue, Chikungunya y Zika, son enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti. Actualmente nuestro país está sufriendo un brote muy grande de casos a nivel nacional, y debido a la gravedad de estas enfermedades, resulta crucial la prevención. En este articulo vamos a conocer cómo se puede preparar un bio repelente casero, opción ecológica,…

  • Ruibarbo, Planta Comestible y Medicinal

    Ruibarbo, Planta Comestible y Medicinal

    El ruibarbo es una planta originaria de la China, que fue introducida primeramente en Europa en el siglo XIV por la ruta de la seda. Actualmente se cultiva en casi todas partes del mundo. Es empleado tanto en gastronomía como en medicina natural ya que posee muchas propiedades. Pero también es un alimento de cuidado,…

  • Planta medicinal autóctona: Aceitilla

    Planta medicinal autóctona: Aceitilla

    La Aceitilla, una planta silvestre perteneciente a la familia Asteraceae, posee propiedades curativas muy poderosas. Es común que la gente llame “mala hierba” a las plantas autóctonas, desconociendo por completo el potencial que muchas de ellas tienen, tanto medicinal como nutricional. Son arrancadas de los jardines, extinguidas para preservar la denominada “belleza” ornamental de otras…

  • Verdolaga, un súper alimento en tu jardín

    Verdolaga, un súper alimento en tu jardín

    La verdolaga, una variedad de suculenta, en realidad es un super alimento que crece prácticamente en cualquier tipo de suelo. El nombre científico de la verdolaga es Portulaca oleracea, y desde la antigüedad fue empleada como planta alimenticia y medicinal, aunque en la actualidad ha perdido importancia al punto de que muchas personas desconocen su…

  • 6 Suculentas y cactus que se pueden comer

    6 Suculentas y cactus que se pueden comer

    Sin lugar a dudas que las suculentas y cactus son unas de las plantas más fáciles de cultivar y mantener ya que prácticamente no requieren cuidado alguno. Además de ello son plantas ornamentales, de bellas flores y llamativos colores, e incluso algunas especies pueden cambiar de tonalidad según cómo las tratemos. ¡Pero estas ventajas no…

  • Jardín de plantas aromáticas

    Jardín de plantas aromáticas

    Un jardín de plantas aromáticas es el sueño de cualquier persona que ama cocinar, porque no existe nada más gratificante que hacer uso de hierbas frescas para dar sabores inolvidables a las comidas. Si bien las plantas aromáticas suelen ser bastante resistentes, hay que tener en cuenta algunos recaudos antes de proyectar el armado del…

  • Heliotropo, la Vainilla de jardín más codiciada

    Heliotropo, la Vainilla de jardín más codiciada

    El Heliotropo (Heliotropium peruvianum), conocido coloquialmente como vainilla de jardín, es un arbusto muy llamativo perteneciente a la familia de las Boraginaceae. Es utilizada como planta medicinal y en gastronomía por sus propiedades y aroma avainillado. Características del Heliotropo Peruvianum Arbusto perenne que llega a medir unos 2 metros de altura, su crecimiento es lento,…

  • Clitoria azul (Clitoria ternatea), la planta de los mil usos

    Clitoria azul (Clitoria ternatea), la planta de los mil usos

    La Clitoria azul, Clitoria ternatea, es una planta herbácea cuyas flores presentan una forma semejante a la anatomía genital femenina, de allí su nombre. Esta planta, junto a la campanilla azulada, fue responsables de la creación de los primeros crisantemos azules creados sin tintes sintéticos. La especie fue descripta por vez primera por Linneo en…

  • Cáncer del Aloe Vera

    Cáncer del Aloe Vera

    Cáncer del aloe vera, enfermedad bastante frecuente en estas plantas ornamentales la que es generada por un ácaro altamente contagioso llamado  Aceria aloinis, ácaro del aloe, verruga del aloe o ácaro de la agalla del aloe. Seguramente habrás notado que tus plantas de aloe presentan masas deformes, y curiosamente, todas (o la gran mayoría) de…