Categoría: Plantas Medicinales

  • Comino: Cultivo, riego y cosecha

    Comino: Cultivo, riego y cosecha

    Conocido por el característico sabor amargo y aroma fuerte y dulzón de sus granos, el comino (Cuminum cyminum) es una planta herbácea originaria de la faja costera del Mediterráneo, Turquestán y el Cuerno de África, que se ha propagado al continente americano gracias a su rápido crecimiento y a sus virtudes medicinales y gastronómicas.

  • Capuchina: Propiedades y cultivo

    Capuchina: Propiedades y cultivo

    La capuchina (Tropaeolum majus) es una planta originaria de América del Sur muy apreciada desde el punto de vista ornamental, medicinal y culinario, que puede ser perenne o anual (según la zona en la que se cultive) y que también puede combinarse con distintas hortalizas para mantener alejados a las plagas y a su vez…

  • Hisopo de anís: Cultivo, suelos y cuidados

    Hisopo de anís: Cultivo, suelos y cuidados

    La Agastache foeniculum, hisopo de anís o hisopo gigante azul es una planta perenne de la familia de las mentas originaria de las Grandes Llanuras de América del Norte y dueña de un follaje de exquisita fragancia, que además de servir como elemento ornamental en un jardín son un atractivo seguro para mariposas, colibríes y abejas.

  • Flores de Bach: Brote de Castaño (Chestnut bud). Características curativas

    Flores de Bach: Brote de Castaño (Chestnut bud). Características curativas

    Las flores y brotes del Castaño de Indias son utilizadas para componer dos de las treinta y ocho flores de Bach: White Chestnut y Chestnut bud, respectivamente.. A continuación, indagaremos un poco en las cualidades curativas del Castaño de Indias -o castaño blanco- y el modo en que éstas están presentes en sus brotes. A…

  • Cómo aprovechar las plantas para la limpieza hogareña

    Cómo aprovechar las plantas para la limpieza hogareña

    Existen diferentes plantas cuyos principios activos pueden resultar muy útiles para la limpieza y purificación de los distintos ambientes de una casa. En el presente post se verán algunos usos que pueden darse a hojas, tallos, flores y frutos de distintos géneros y especies del mundo vegetal para desinfectar y aromatizar, con una mínima inversión de trabajo, tiempo y…

  • Cuáles son las flores y plantas de perfume afrodisíaco

    Cuáles son las flores y plantas de perfume afrodisíaco

    El reino vegetal cuenta con un selecto grupo de especies cuyos aromas -naturales o en aceites- despierta la pasión, la energía, la sensibilidad amorosa en nosotros, los humanos. Para regalar, para regalarse, las flores y plantas de perfume afrodisíaco deberían estar presentes siempre en las parejas que buscan romance. Esta premisa no es nueva: el…

  • Cultivo del romero por medio de gajos o esquejes

    Cultivo del romero por medio de gajos o esquejes

    De las aromáticas, el romero, o rosmarinus officianalis, es una de las que más fácilmente crece y se conserva, ya sea en maceta, jardín o huerta. Si planeas sumar esta exquisita hierba a tu familia de aromáticas, sabrás que no hay nada más motivador a la hora de cocinar guisos, carnes o verduras asadas, que…

  • Saponaria: Cultivo y aprovechamiento para la elaboración de jabón

    Saponaria: Cultivo y aprovechamiento para la elaboración de jabón

    La Saponaria o hierba jabonera es una planta utilizada desde hace siglos como medicina contra disfunciones hepáticas y la tos o como planta ornamental, aunque su uso más conocido es como materia prima para la elaboración de jabones, gracias a las propiedades detergentes presentes sobre todo en sus raíces.

  • Stevia: Cultivo, suelo y riego

    La Stevia, más precisamente la Stevia rebaudiana, es una planta arbustiva perenne originaria de Paraguay, Brasil y Noreste de Argentina, que reúne propiedades beneficiosas para el organismo humano han llevado a que su cultivo se extienda a otros países americanos (EE.UU., Canadá, México, Bolivia, Perú, etc.), además del continente asiático.

  • Plantas medicinales: La achicoria

    Plantas medicinales: La achicoria

    La achicoria común (Cichorium intybus), es una planta herbácea perenne originaria principalmente en las costas mediterráneas de Europa, Asia y África, cuyas propiedades beneficiosas para el organismo, conocidas ya en la antigüedad, han ayudado a la difusión de su cultivo en casi todo el planeta.