El cerco vivo es ideal para rodear nuestro jardín o crear una división entre nosotros y el vecino o diferentes áreas de nuestro jardín. En vez de poner cercos de maderas u otros materiales, muchos optan y con razón, un cerco vivo.

¿Qué es un cerco vivo? Se trata de plantas nobles alineadas con muy poco espacio entre ellas que forman una especie de muro que sirve a veces con fines estéticos y otras veces para dividir áreas. La altura del cerco vivo puede variar. Por lo general, si tiene fines estéticos, el cerco vivo será bajo mientras que si tiene un fin protector o divisor será más alto.

¿Qué especies de plantas son más aptas para un cerco vivo?

Con fines estéticos, la planta más usada es la Ligustrina y el Romero, mientras que si se trata de un cerco vivo protector es muy utilizada la caña de bambú. La ligustrina alcanza una altura de casi 2 metros y debe plantarse tres plantas por metro líneal. Para cercos bajos, además del romero se puede utilizar una planta llamada Laurentino.

MIRA TAMBIEN  El romero: propiedades medicinales

Las plantas aromáticas son excelentes opciones para un cerco vivo como la Lavanda, el Romero, la Ruda, Manzanilla, Ajenjo, entre otros. Además de tener un aroma agradable son plantas muy resistentes para un cerco vivo.

Lo más importante del cerco vivo es el mantenimiento. Hay que podarlo regularmente para que este tenga la forma deseada, ya que las plantas no crecen formando siluetas particulares.  Se puede podar con una forma recta, de ese modo, el cerco vivo estará rígido.  Una mejor forma de poda es como pirámide truncada a fin de que el sol pueda llegar a la base, de lo contrario podría pelarse.

Muchos recomiendan podar hasta tres o cuatro veces por temporada. La poda es clave para el mantenimiento del cerco vivo, por ello las especies elegidas deben ser resistentes a la poda y de rápido brote.

MIRA TAMBIEN  Plantas que ayudan a combatir y controlar las plagas

Hay algunas especies no recomendadas para el cerco vivo como los cipreses lambertiana y arizónicas pues se llenan de bichos lo que lo obliga  a usted a hacer una cura a estas plantas con el riesgo de quedarse sin cerco vivo.

Las plantas para el cerco vivo pueden comprarse en un vivero o incluso a través de Internet. Son una opción muy buena para hacer de su jardín un lugar realmente ornamentado. Si le gusta el paisajismo o el diseño de jardines puede darle al cerco vivo la forma que usted desee.


Publicado

en

por

Comentarios

13 respuestas a «Cerco vivo: opciones, especies y plantas más aptas»

  1. Avatar de Jose
    Jose

    Por favor, quisiera que me comente acerca de una planta llamada MIOPORO, y si puede crecer en arena de playa, o tal vez otra planta que pueda crecer en arena de playa; vivo en Arequipa y la quisiera para cercar un terreno en mollendo de 200 metros,
    Muchas gracias de antemano.

  2. Avatar de Marcela
    Marcela

    Hola…vivo en la zona de cordillera de la patagonia..donde los inviernos son muy frios y muy ventosos…quiero hacer un cerco vivo pero nose que tipo de arbusto plantar?? y que crezca rapido…muchas gracias!!

  3. Avatar de Laura
    Laura

    Hola quería saber para plantar ligustrina en un terreno de 10*37 cuantas plantas debería, y q me recomendarían plantar , es para la zona de san Vicente, solo puedo ir al terreno una vez x semana, cual es la mejor época para plantar, gracias.

    1. Avatar de Ruben
      Ruben

      Hola, Laura. Para realizar un cerco vivo utilizando ligustrinas es recomendable colocar una planta cada 30 centímetros, por lo que para cubrir el perímetro del terreno que indicas se necesitarían unas 28 plantas.
      La plantación de esta especie suele realizarse en primavera. El tema es que la ligustrina va a necesitar riegos frecuentes durante las épocas de mayor calor, al menos hasta que se establezcan o hasta que comience el período de lluvias en tu zona. Lo mismo sucede con el bambú, otra planta que suele utilizarse como cerco.
      Es mejor que consultes con un viverista local sobre la existencia de alguna planta propia de la zona que sirva para cumplir la misma función de la ligustrina y que no demande tantos riegos iniciales, de manera que se acomode a la frecuencia con la que puedes concurrir al terreno.
      Saludos y gracias por tu consulta.

  4. Avatar de Enrique
    Enrique

    Tengo una ligustrina que me divide de un terreno fiscal enorme , da hacia el norte , por razones de seguridad quería levantar un muro de hormigón premoldeado pero me surgió la duda si corro el riesgo que se me seque ya que de ese lado no me dará el sol . Desde ya gracias por la ayuda . Cordiales saludos Enrique

  5. Avatar de ROSA
    ROSA

    deseo saber cuales son las plantas de crecimiento rapido para separar un sitio de otro muchas gracias y cuanto puede crecer por mes o en un año
    aguardo respuesta

  6. Avatar de mariela
    mariela

    que me recomiendas de crecimiento rapido para cerco con vecino y que se tupa bien

  7. Avatar de jacqueline
    jacqueline

    Compre un sitio y en la parte delantera de la casa hay un Pequeño espacio y quiero hacer un jardín y plantar arbolitos pero quiero que me den ideas que puedo plantar

  8. Avatar de Martina
    Martina

    Hola, vivo en la costa atlantica argentina, quisiera saber que me conviene poner para cubrir un alambrado de casi 2 mts de altura. Me gustaria poner lavanda pero no se que altura alcanza y si queda bien tupido porq es para protejer la vision de la casa. Desde ya muchas gracias

  9. Avatar de carlos
    carlos

    Estoy por comprar un terreno pelado y quisiera saber como se hace el cerco vivo además del alambrado. Muchas gracias.

  10. Avatar de KARINA
    KARINA

    HOLA QUIERO COMPRAR LIGUSTRINAS PARA DIVIDIR UN ALAHAMBRADO DE 2 MTS DE ALTURA, CUAL ME RECOMIENDAN Y CUAL SERIA LA EPOCA DE PLANTACION Y SABER SI TOLERAN HELADAS, YA QUE VIVO EN UNA ZONA QUE EN INVIERNO TENEMOS HELADAS.GRACIAS

  11. Avatar de ISMAEL
    ISMAEL

    Soy de la paagonia prov de santa cruz y necesito colocar ligustrina para mantener cerco vivo todo el año verde de aprox 1,80 cual me pueden recomendar y si necesito colocar tierra negra fertil cuando centrimetros gracias y saludos

  12. Avatar de myriam
    myriam

    Buenas noches, queria hacerles una pregunta. mi terreno esta dividido con el del vecino por medio de un cerco de casi dos metros, que planta puedo utilizar para realizar un cerco vivo utilizando el alambrado.???me gustaria que sea de crecimiento rapido, asi para el verano este cubierto gran parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *