La lechuga china ( Lactuca sativa var. asparagina), también conocida como apio lechuga o lechuga de tallo, es una variedad originaria de China que se cultiva para aprovechar sus tallos gruesos y tiernos que tienen un sabor similar al apio.

Las hojas de esta hortaliza son amplias, de forma ovalada y de color verde. Los tallos son gruesos, tiernos y crujientes con carne blanca. Esta es una variedad de maduración temprana y tiene buena tolerancia al frío.

lechuga china1

El tallo de la lechuga china se colecta generalmente cuando mide entre 15 y 20 centímetros  de largo por 4 centímetros de diámetro. Esta parte de la planta es crujiente, húmeda y ligeramente aromatizada, y puede ser comida fresco en ensaladas o cortada en rodajas y cocida o salteada.

Las hojas jóvenes de esta variedad de lechuga también se pueden utilizar en ensaladas o cocinadas ligeramente. En China, donde es muy popular, la planta se utiliza en la preparación de sopas o en escabeche.

La lechuga china es de crecimiento rápido y puede ser una gran adición a las cosechas de la huerta de la casa durante la estación fría del año. Su germinación es veloz y puede producir nuevas plantas en aproximadamente un mes.

A inicios de la temporada de cosecha los especímenes se caracterizan por ser muy productivos y pueden entregar copiosas cantidades de lechugas aptas para ensaladas. A medida que avanza la temporada y las plantas continúan con su maduración, se van haciendo más amargas, convirtiéndose en ideales para ser consumidas fritas o salteadas.

MIRA TAMBIEN  Hardenbergia: Características, cultivo y cuidados

El tallo, por su parte, se vuelve leñoso con el tiempo, pero puede ser raspado o pelado y servido como un ingrediente crudo único o cocido, aunque su sabor se va haciendo más fuerte.

La lechuga china es una cosecha de clima frío, recomendándose la siembra de primavera y otoño para obtener mejores resultados. Es muy fácil de cultivar, siendo recomendable dejar un espacio de 20 a 30 centímetros entre las filas donde se depositarán las semillas.

Un suelo rico es excelente para cualquier miembro de la familia de la lechuga, pero esta variedad también crece y se desarrolla bien en el suelo del jardín promedio.

Los mejores cultivos se logran en un sustrato profundamente enriquecido con estiércol bien podrido y bien fertilizado antes de plantar, especialmente con fertilizantes que estimulen el crecimiento de las hojas.

A la lechuga china no le hace bien ser plantada en suelos muy ácidos, y es recomendable que el pH de los mismos no sea inferior a 6.5.

MIRA TAMBIEN  Tomate de Guarda o Ramallet ¿Lo conoces?

Lechuga china: Tiempos de siembra

Se puede sembrar en el interior bajo protección durante otoño e invierno, o sembrar directamente al aire libre durante la primavera.  La temperatura perfecta para la germinación es de 4ºC a 16ºC; las semillas de lecchuga china no germinarán una vez que las temperaturas aumenten más de 27ºC. Se siembran a una profundidad de 6 a 12 milímetros y se espera que germinen dentro de los 7 a 14 días siguientes.

Como esta planta es aproximadamente 95 por ciento de agua, se desarrolla rápidamente si la estación de crecimiento es fresca y húmeda. Puede crecer de semilla a hoja apta para ensalada en aproximadamente un mes en muchas regiones, y sólo un poco más en otras. Su tiempo total de maduración es de 7 a 85 días.

lechuga china0

La temperatura ideal de cultivo de la lechuga china es de 10ºC a 16ºC y la planta es tolerante a las heladas ligeras. Para obtener hojas de ensalada en primavera es conveniente sembrar a finales del verano.


Publicado

en

por

Comentarios

Una respuesta a «El huerto en casa: Qué es y cómo se cultiva la lechuga china ( Lactuca sativa var. asparagina)»

  1. Avatar de Mili

    La planta begonia se poda?si se poda,en que tiempo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *