Procurándole un suelo rico en materia orgánica, mucha luz –no sol directo- y riegos moderados que permitan mantener la tierra húmeda.

La araucaria es una planta de la familia de las coníferas, adopta la forma de un árbol de gran porte y de extraordinaria belleza.

A pesar de que no sea una planta que requiere mayores exigencias, acusa mucho las situaciones desfavorables a que se le puede someter en un determinado interior, lo que se manifiesta por lo general en una paralización de su desarrollo y en un amarilleo progresivo de las hojas de las ramas inferiores, las cuales acaban por secarse y caer.

La planta adquiere en consecuencia, un aspecto desgarbado y lamentable, viéndose abocada a una muerte inevitable.

Lo que hay que hacer para que nuestra Araucaria se conserve con su buen aspecto inicial es mantenerla en las condiciones de vida que la planta requiere. Ahora bien… ¿Cuáles son?

MIRA TAMBIEN  Cómo cultivar un banano en casa

Por lo que respecta a la tierra de la maceta, prefiere que sea rica en materia orgánica y que proporciones un adecuado drenaje. Una mezcla de mantillo o buena tierra de jardín con turba o arena gruesa reúne los requisitos adecuados.

La luz también es muy importante, por lo que se debe procurar situarla en un lugar especialmente luminoso. Ahora bien, el sol directo podría perjudicar las pequeñas hojitas de la planta e, incluso, el brote terminal.

Por lo que respecta a la humedad, la Araucaria prefiere vivir en un suelo regularmente húmedo. Esta exigencia de la humedad del suelo condiciona completamente los riegos que necesite. Tales riegos, deberán ser frecuentes en verano, pero no intensos. En invierno, al secarse más lentamente la tierra y al estar la planta en reposo, las necesidades de agua quedarán reducidas a la mínima expresión.

MIRA TAMBIEN  Cultivo de Narcisos y jacintos: suelo, cuidados y riego

En resumen, el mantenimiento de la Araucaria en un permanente buen estado no requerirá más que disponer de un buen sustrato en la maceta y situarla en un lugar luminoso y fresco, procurando de una humedad media constante.


Publicado

en

,

por

Comentarios

3 respuestas a «¿Qué hacer con una araucaria cuando le amarillean las hojas?»

  1. Avatar de Claudio
    Claudio

    Necesito consejos para salvar una araucaria de 3 años que traje a España y luego de pasar todo este tiempo en una gran maceta, fue puesta en tierra y se está poniendo seca a medias, pero demasiado. La tierra de ese terreno es muy arcillosa y rojiza. Estoy pensando en cavar un poco alrededor y sustituir tierra roja por negra, pero no quiero profundizar para no dañarle las raíces. Me da esperanza que el tronquito central y la yema superior están verdes, por eso debo intentar hacer algo por salvarla. Agradezco todo consejo posible respecto a tierra, fertilizantes, etc.

  2. Avatar de Alejandro
    Alejandro

    Tengo una Araucaria de más de 10 ños. De pronto empezó a marchitar sus folíolos, empezando de arriba hacia abajo. Ya van por la mitad (secas) y el tallo tiene una tipica forma de cola de zorro. A unos 500 metros mas abajo de mi casa hay otra Araucaria con el mismo problema.
    En mi caso aún está viva y quiero hacer algo para que no se me muera.

  3. Avatar de laionel
    laionel

    BUENAS TARDES, ME PODRIA DECIR QUE TIPO DE AURACARIA ES , Y COMO SE DA DE SEMILLA , OSEA COMO Y CUANDO DEBO PLANTARLAS ?.
    MUCHAS GRACIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *