La planta camaleón (Houttuynia cordata) es una especie originaria del Este y Sudeste Asiático, de fácil propagación, que suele utilizarse en jardinería y paisajismo para darle una cubierta colorida a suelos que de otra manera podrían permanecer desnudos debido a la tierra pobre o muy húmeda.

Se trata de una planta herbácea perenne, erecta o ascendente capaz de crecer hasta los 60 centímetros, con tallos con surcos longitudinales y hojas palmatinervias, enteras, anchamente ovadas a cordado-ovadas. Su color es verde con bordes en bronce, rojo o amarillo.

planta-camaleon-1

La floración de la planta camaleón generalmente tiene lugar a mediados del verano, presentándose en espiga pedunculada, terminal u opositifolia, con cuatro brácteas petaloides basales blancas formando un pseudanto.

Las flores son blancas, pequeñas y a menudo pasan desapercibidas debido a la variedad de colores que ofrece el follaje.

La planta camaleón crece y se desarrolla mejor si se cultiva en un área a pleno sol o parcialmente sombreada. En el primer caso, la planta desarrolla un mejor color, aunque su ubicación bajo la sombra la ayuda a permanecer más vigorosa.

MIRA TAMBIEN  Plantas de sombra para el jardín

Un detalle a tener en cuenta al momento de iniciar el cultivo de esta especie es que no conviene que crezca cerca del porche o de un lugar de descanso, ya que la Houttuynia cordata en crecimiento tiende a emitir un olor similar al combustible diésel.

Esta planta es útil para cubrir el suelo mojado alrededor de charcas, estanques y áreas pantanosas. Para esto, las plantas de camaleón se cultivan como se haría con cualquier otra planta acuática.

Las plantas de esta especie necesitan poco estímulo para su crecimiento y pueden cubrir un área con mucha rapidez. Esto puede resultar un inconveniente, ya que demanda labores de control para evitar que se propague invadiendo otras áreas y termine afectando al ecosistema local.

Planta camaleón: Reproducción

La planta camaleón se reproduce fácilmente a través de rizomas, cada uno de los cuales se entierra en un recipiente grande y luego se hunde en agujero en el suelo en el área que se desea cubrir. Se recomienda ubicarla cerca de una valla o acera que ayuden a limitar el crecimiento y la propagación descontrolada de estos especímenes.

MIRA TAMBIEN  Borraja: Propiedades y cultivo

planta-camaleon-2

Esta planta también puede multiplicarse por estolones, que son porciones de tallos que surgen a partir del tallo principal, creciendo perpendicularmente a la planta, y en paralelo al suelo. Cada una de las secciones de esos tallos emite unas raíces adventicias, que se entierran en el suelo  dando lugar a nuevos brotes, que con el transcurso del tiempo se convertirán en plantas autónomas.


Publicado

en

por

Comentarios

2 respuestas a «La planta camaleón (Houttuynia cordata): Características y cultivo»

  1. Avatar de Jorge Nuno Flores
    Jorge Nuno Flores

    Hola buenas tardes, me parece muy bien esta planta como conseguir semillas y/o planta de camaleón (Houttuynia cordata) en México.

    Gracias y saludos

  2. Avatar de Tedo Heras
    Tedo Heras

    Simplenente espectacular , ka tengo hace tiempo pero me faltaban datos sobre sus cuidados y emplazamientos
    Gracias a vosotros la conozco mejor.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *