La palta o aguacate proviene de un árbol endémico de regiones tropicales de centroamérica. No obstante, su cultivo se ha extendido a todo el mundo. Actualmente hay varios tipos de paltas, con ligeras variaciones de textura y sabor entre ellas. El cultivo del aguacate es relativamente fácil, y se puede obtener la planta mediante la germinación.

palta germinación

El hueso, semilla, o carozo de la palta o aguacate se obtiene simplemente cortando el fruto en dos. Una vez germinada, esta semilla puede plantarse en la tierra y, mediante las condiciones apropiadas, crecer hasta ser un árbol de fisonomía mediana que prácticamente cabe en cualquier jardín.

Germinar la palta o aguacate

El método es sencillo. Una vez limpia, se toma la semilla y se le colocan cuatro palillos clavados en los extremos de forma que quede una x. Estos palillos cumplen la función de sostener el carozo de la palta en un vaso o recipiente pequeño con agua.

MIRA TAMBIEN  Lechuga (Lactuca sativa): Requerimientos de cultivo

De modo que, al apoyar los palillos en el vaso, quedará poco más de la mitad del carozo de palta sumergido en el agua. Sencillísimo, ¿no? Ahora, es importante que la germinación reciba abundante sol, por lo que lo ideal sería colocarla junto a una ventana.

Verás que en unas semanas, la semilla empezará a desprender raíces. Se considera lista para ir a tierra una vez que las mismas alcanzan unos diez centímetros de largo. En caso de que esto no ocurra, una probabilidad es que el fruto no haya sido recién cosechado. Por tanto, intenta conseguir frutos frescos para la germinación.

Otro consejo es que germines al menos dos semillas, ya que la palta no puede autopolinizarse.

Plantar la semilla de aguacate germinada

Es hora de ir a tierra. Lo ideal es la primavera. Procúrale a tu palta un suelo rico en humus, con buen drenaje y aireación. Evítale, por tanto, los suelos arcillosos, calizos, o de pH ácido, ya que es difícil que prospere en estas condiciones.

MIRA TAMBIEN  Almácigos: Preparación y cuidados

El riego ideal para el aguacate es el riego por goteo. De este modo, la planta tendrá agua permanentemente y evitas el exceso. La palta necesita un riego acertado, de lo contrario, notarás que sus hojas empiezan a caer.

De hecho, el árbol de palta o aguacate es bastante frágil en su primer año, de modo que deberás tener en cuenta que no reciba excesivo sol, ni vientos fuertes, ni heladas. Si todo sale bien, el delicioso fruto estará en tus manos al cabo de cinco años.


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

4 respuestas a «Cómo cultivar palta o aguacate germinando la semilla, carozo o hueso»

  1. Avatar de juan andres

    como cultivar mamon ( papaya)

  2. Avatar de Mirtha

    Les comento que el articulo esta muy bien, yo de esta forma he conseguido plantas de palta con muy buena germinación y la planta la conseguí a partir de un carozo que puse en agua de la misma manera que aca se explica.

  3. Avatar de Hemilce
    Hemilce

    Muy interesante, ya que esta temporada de consumir paltas he intentado hacer plantas de paltas, de las cuales no tuve resultado positivo ya que no sabia la posición en la que debía colocar.
    Desde ya les agradesco

    Saludos

  4. Avatar de ESTEBAN MAMANI
    ESTEBAN MAMANI

    NO ENTIENDO, USTEDES DICEN QUE EN CINCO AÑOS YA VOY A TENER FRUTO, AL RESPECTO EN OTRAS PAGINA DICEN QUE UNA PLANTA DE AGUACATE, GERMINANDO LA SEMILLA O CAROZO DEMORA EN DAR FRUTOS ENTRE 15 Y 20 AÑOS, CON EL RIESGO QUE ALGUNAS PLANTAS NO DAN FRUTOS.

    LA ÚNICA SOLUCIÓN ES INJERTAR CON OTRA VARIEDAD Y A LOS DOS AÑOS YA TENGO ALGUNOS FRUTOS Y A LOS CINCO AÑO YA TENGO PARA COMERCIALIZAR.

    TENGO UNA PLANTA DE PALTA DE UNA VARIEDAD GRANDE COLOR NEGRA Y HOY A LA MAÑANA A CAÍDO UNA Y LO PESE TENIA 760 GRAMOS MUY RICA, LAS SEMILLAS EN EL 2013 LO HICE GERMINAR EN VASO DE AGUA Y TIPO ALMACIGO TENIA MAS DE 50 PLANTAS LO IBA PONER EN VENTA, PERO AL LEER UNA PAGINA POR INTERNET, LO QUE LE COMENTE EN EL PRIMER PÁRRAFO ME DESANIME Y APRENDÍ A INJERTAR, TENGO PLANTA EN TIERRA DOS PLANTA Y YA TIENEN UN AÑO Y SI ES COMO DICE LA PAGINA PARA EL AÑO 2016 TENGO QUE TENER LOS PRIMEROS FRUTOS.

    NO DUDO DEL CONOCIMIENTO DE USTEDES, SOY UN PRINCIPIANTE CON DOS AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL CULTIVO DE HORTALIZA ORGÁNICA TIPO FAMILIAR Y QUIERO REPRODUCIR PLANTA ORNAMENTALES, POR ESO TODAS LAS NOCHE NAVEGO POR INTERNET BUSCANDO DIFERENTES MÉTODO Y ENCONTRÉ A «FLOR DE PLANTA» Y ME RESULTO MUY ÚTIL PARA AMPLIAR MI CONOCIMIENTO.

    POR ULTIMO PREGUNTO, SI DEPENDE DE LA VARIEDAD DEL AGUACATE (EN EL NORTE ARGENTINO SE LA CONOCE POR PALTA).

    ATTE ESTEBAN.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *