Etiqueta: árboles ornamentales

  • Árboles exóticos: El fresno de montaña (Sorbus commixta)

    Árboles exóticos: El fresno de montaña (Sorbus commixta)

    Originario de Japón y otras regiones del Extremo Oriente, el fresno de montaña (Sorbus commixta) es posiblemente uno de los mejores árboles de montaña que puede utilizarse con fines ornamentales en un parque o jardín, gracias al interesante cambio de color de su follaje durante las distintas estaciones del año. Se trata de una especie…

  • Árboles ornamentales: La acacia mansa (Sesbania punicea)

    La acacia mansa (Sesbania punicea) es una especie nativa de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay que se ha propagado a partes de África, otras zonas de América del Sur, y distintas áreas costeras del sur de los Estados Unidos. En el caso de Argentina, es utilizada con fines ornamentales en parques o grandes jardines, mientras que en otras…

  • Árboles ornamentales: Características de la dámara (Agathis dammara)

    Árboles ornamentales: Características de la dámara (Agathis dammara)

    Aparecida en la tierra hace aproximadamente 300 millones de años, la dámara (Agathis dammara) es un árbol conífero de la familia de las Araucariáceas, originario del archipiélago de las Filipinas y de Indonesia, que en la actualidad se utiliza como especie ornamental en distintas zonas donde predominan climas con inviernos suaves. Este árbol del jurásico…

  • Árboles ornamentales: Características y usos del arce azucarero

    Árboles ornamentales: Características y usos del arce azucarero

    El arce azucarero (Acer saccharum) es una especie de arce nativa de los bosques de madera dura del oriente de Canadá y de las zonas septentrionales del centro y este de los EE.UU., famoso por la belleza de su brillante follaje en otoño. Se trata de un buen árbol de cultivo urbano, sobre todo en…

  • Árboles ornamentales: Parasol de la China (Firmiana simplex)

    Árboles ornamentales: Parasol de la China (Firmiana simplex)

    El parasol de la China (Firmiana simplex) es una planta originaria de de las regiones templadas de China y Japón, que se encuentra frecuentemente en parques y jardines debido a que se trata de una especie de fácil cultivo y su gran adaptación a diferentes condiciones del medio. Se trata de un árbol ornamental que…

  • Árboles ornamentales: La tuya gigante (Thuja plicata)

    La tuya gigante (Thuja plicata), también conocida como árbol de la vida gigante, es una planta conífera de rápido crecimiento y buena resistencia a factores ambientales adversos que se cultiva en jardines y otros espacios verdes como árbol de sombra o para formar setos. Originaria de la costa del Pacífico de América del Norte, esta…

  • Árboles ornamentales: Acacia de Constantinopla

    La acacia de Constantinopla (Albizia julibrissin), también conocida como árbol de seda, es una especie leguminosa originaria de Persia y China muy apreciada a la hora de ornamentar parques y jardines, gracias a su bello aspecto, a la sencillez de su cultivo y a su capacidad de adaptación a diferentes condiciones del medio. Se trata…

  • Manzano japonés: Características y cultivo

    Manzano japonés: Características y cultivo

    El manzano japonés o manzano de flor (Malus floribunda) es un árbol de tamaño compacto de la familia de las Rosáceas, que posee una buena resistencia a casi todo tipo de condiciones ambientales, y cuyas hojas, flores y frutos de atractivos colores lo convierten en uno de los manzanos más decorativos que pueden cultivarse en un jardín.…

  • Árboles ornamentales: cómo elegir los más adecuados

    A la hora de elegir uno o más árboles para nuestra casa, una de las razones más comunes es fijarse que tenga lindas flores. Sin embargo, muchas de estas especies florecen sólo unas semanas al año y el resto del tiempo puede lucir raído y sin hojas. Por eso es importante presta atención a otros…

  • Injertos en árboles frutales y ornamentales.

    Injertos en árboles frutales y ornamentales.

    En el caso de los árboles frutales y ornamentales el método es similar al injerto de rosas.