Etiqueta: aromática

  • Angélica (Angelica archangelica): Cultivo, cuidados y propagación

    Angélica (Angelica archangelica): Cultivo, cuidados y propagación

    Muy utilizada para aromatizar distintos licores, preparar medicamentos naturales y condimentar comidas, la angélica (Angelica archangelica) es una planta herbácea de fácil cultivo, que no demanda muchos cuidados y que puede crecer sin inconvenientes tanto en ambientes exteriores como interiores. Es identificada como una especie perenne o bienal de corta vida que puede llegar a…

  • Gloxinia perennis: Características y cultivo

    Gloxinia perennis: Características y cultivo

    Pariente cercana de la violeta africana, la Gloxinia perennis es una especie de planta muy difundida en lugares sombríos y húmedos de bosques, en rocas y riberas de ríos en América Central y del Sur, que se cultiva con fines ornamentales gracias a sus hermosas y aromáticas flores aterciopeladas que aportan luz y color a jardines…

  • Plantas aromáticas: El marrubio (Marrubium vulgare)

    Plantas aromáticas: El marrubio (Marrubium vulgare)

    El marrubio (Marrubium vulgare) es una planta originaria de Europa, Asia y Norte de África que se ha expandido a prácticamente todo el planeta, gracias a su fácil propagación y adaptación a una variada gama de condiciones ambientales y climáticas. Se trata de una herbácea perenne de desarrollo arbustivo que luce una base algo leñosa…

  • Ajenjo (Artemisia absinthium): Características y cultivo

    Ajenjo (Artemisia absinthium): Características y cultivo

    El ajenjo (Artemisia absinthium), es una especie herbácea de fácil cultivo originaria de Europa, Asia y Norte de África, cuyos atributos medicinales han sido aprovechados desde tiempos antiguos. También sirve de materia prima para distintos licores basados en hierbas. Se trata de una planta perenne, con un rizoma leñoso y duro, y tallos rectos de…

  • Hierbas aromáticas: la yerbanís (Tagetes lucida)

    Hierbas aromáticas: la yerbanís (Tagetes lucida)

    Conocida también como pericón, estragón mexicano o estragón de Texas, la yerbanís (Tagetes lucida) es una hierba nativa de México y Guatemala que sirve tanto para decorar un jardín de mariposas o una cama de flores, como para usarse en la cocina como un excelente sustituto del verdadero estragón francés en climas cálidos y húmedos…

  • Orégano (Origanum vulgare): Características, cultivo y usos

    Orégano (Origanum vulgare): Características, cultivo y usos

    El orégano (Origanum vulgare) es una especie perteneciente a la familia de las labiadas, originaria de las regiones occidentales de Asia y de la cuenca del Mediterráneo, que es cultivada desde tiempos antiguos como aromática, no sólo para su uso en las artes culinarias, sino también en la industria licorera, cosmética y farmacéutica, y en aplicaciones…

  • Rábano rusticano (Armoracia rusticana): Cultivo, suelos y reproducción

    Rábano rusticano (Armoracia rusticana): Cultivo, suelos y reproducción

    El rábano rusticano (Armoracia rusticana) es una especie de la familia de las crucíferas o brasicáseas, originaria de Europa y Siberia, que desde hace siglos se cultiva para sacar provecho de sus propiedades culinarias y terapéuticas. Se trata de una herbácea perenne, de raíces cilíndricas, cilíndricas, profundas y gruesas, de color castaño claro y pulpa blanca…

  • Monarda citriodora: Cultivo, riego y cuidados

    Monarda citriodora: Cultivo, riego y cuidados

    La Monarda citriodora, conocida comúnmente como bálsamo abeja limón, menta limón y menta caballo púrpura, es una planta de la familia Lamiaceae originaria de América del Norte que puede aportar un atractivo toque aromático a cualquier jardín, y que también puede cultivarse en huertos para acompañar y mejorar la salud de otras especies, como el tomate.…

  • La mirra: Características, cultivo y usos

    La mirra: Características, cultivo y usos

    La mirra (Myrrhis odorata), también conocida como cerifolio o perifollo oloroso, es una planta herbácea perenne aromática originaria de Europa Central, que desde tiempos remotos es aprovechada como alimento, producto saborizante, e incluso con fines terapéuticos. Los ejemplares de esta especie presentan una cepa gruesa de la que surgen tallos que, dependiendo de las condiciones, pueden…