Etiqueta: brotes
-
¿Qué son los chupones en jardinería?
Los chupones, también llamados retoños, son crecimientos de la planta que suelen quitarse para que no reste vigor a los demás brotes. Son vástagos que brotan de las ramas principales, también se los puede ver en el tronco o en las raíces de los árboles. Estos crecimientos tienen diferentes orígenes, y en base a ello…
-
Plantas acuáticas: La Alternanthera reibeckii
Originaria de América del Sur (principalmente de Argentina, Brasil y Paraguay) la Alternanthera reibeckii es una especie de planta acuática perteneciente a la familia de las amarantáceas, particularmente adecuada para pequeños acuarios o como una planta de primer plano en estanques más grandes. Se trata de una pequeña planta que en su hábitat natural crece en…
-
Cómo cultivar una planta trepadora
Las plantas que crecen en superficies verticales son un recurso muy valiosos a la hora de cubrir de verde las cercas y paredes. Algunas especies necesitan algún tipo de apoyo, como mallas o enrejados, en el cual enredarse y poder subir. Otras, como la hiedra, pueden adherirse a la pared directamente por lo que no…
-
Camellia japonica: Cultivo, riego y cuidados
Originaria de Japón, China y la península de Corea, la Camellia japonica es la más conocida especie del género de las Camelias, cuyo cultivo comenzó a extenderse por el resto del mundo a partir del siglo XVI, gracias a la belleza, colorido y tamaño de sus flores. De follaje perenne, es un arbusto que puede…
-
Helecho de pluma de avestruz: Características y cultivo
Conocido con los nombres comunes de helecho de pluma de avestruz o helecho avestruz, la Matteuccia struthiopteris es una especie caducifolia nativa el hemisferio Norte que le aporta un interesante valor ornamental a los jardines de primavera a invierno, además de ser aprovechado para la elaboración de platos gourmet. El cultivo de esta especie se ve facilitado en…
-
Repollitos de Bruselas: Cultivo, riego y cuidados
Los repollitos de Bruselas o coles de Bruselas (Brassica oleracea var. gemmifera) es un cultivar de repollo que se caracteriza por sus pequeñas dimensiones, su muy buena resistencia al frío y por su riqueza en vitaminas y minerales. Se trata de una planta bianual cuyo tallo puede llegar a medir cerca de 70 centímetros, del cual surge una serie de…
-
Deucia: Cultivo, riego y cuidados
La deucia (Deutzia scabra), también conocida como celinda de espigas, es una planta originaria de China y Japón que tiene un crecimiento arbustivo y es muy apreciada como planta ornamental en jardines gracias a su floración primaveral que se presenta en abundantes ramilletes blancos o rosados que cubren casi todas sus hojas. Se trata de un…
-
Cómo producir brotes de soja en casa
Los brotes de soja son el producto de la germinación de esta legumbre, que son muy utilizados como ingredientes para la preparación de diferentes platos de la cocina asiática. El costo de estos germinados puede resultar elevado, por lo que puede resultar interesante la idea de producirlos en casa con una mínima inversión de dinero.
-
Palo de agua: Cultivo y cuidados
El palo de agua (Dracaena fragans), también conocido como tronco de Brasil, es una planta de origen tropical que es común verla en interiores aunque también se puede ubicar en el exterior. Se trata de una planta perenne con un grueso tronco marrón y anillos, y con hojas largas y colgantes con una pequeña franja amarilla o blanca en…
-
Poda de cítricos: Objetivos y modalidades
Generalmente, la poda de las plantas cítricas tiene como objetivo principal darle una forma adecuada para aumentar la superficie expuesta a la luz y así aumentar la producción (poda de formación), aunque también suele utilizarse como técnica para administrar el equilibrio entre la vegetación y fructificación, o para recuperar plantas agotadas (poda de rejuvenecimiento).