Etiqueta: cultivo
-
Yacón (Smallanthus sonchifolius): Descripción y cultivo
El yacón (Smallanthus sonchifolius) es una planta perenne domesticada, cuyos orígenes se remiten a las montañas húmedas de Perú y Bolivia, de donde se expandió hasta hallarse en una zona comprendida entre Ecuador y el noroeste de Argentina. Esta especie es cultivada en zonas cálidas y templadas de la Cordillera de los Andes para aprovechar…
-
Espárrago verde: Características y cultivo
El espárrago verde (Asparagus officinalis Var. altilis) es una planta dioica muy resistente, cuyos vástagos de sabor dulce y bajo contenido calórico lo han convertido en un producto muy apreciado en la gastronomía desde tiempos milenarios. Se trata de una herbácea perenne que posee un único tallo subterráneo o rizoma (conocido también como «garra»), del que…
-
Helechos: Características y cultivo de Nephrolepis exaltata
El Nephrolepis exaltata, conocido comúnmente como helecho espada, es una atractiva planta nativa de los bosques y pantanos de las regiones tropicales del mundo, que suele aprovecharse para ornamentar ambientes interiores, sobre todo en macetas colgantes. Las frondas de los ejemplares de esta especie pueden crecer hasta alcanzar entre 50 y 250 centímetros de largo…
-
Escabiosa mordida: Características y época de siembra
Conocida científicamente como Succisa pratensis, la escabiosa mordida, mordisco del diablo o viuda silvestre es una planta de pequeño porte originaria de regiones templadas de Europa y norte de África, donde crece en bosques, laderas de montañas y lugares de mediana altitud más que en bordes de caminos. Los ejemplares de esta especie tienen la cualidad de no…
-
Delosperma sphalmanthoides: Cultivo, cuidados y propagación
La Delosperma sphalmanthoides o anémona de mar enana es una planta suculenta de alta montaña nativa de Sudáfrica de gran resistencia al frío y floración masiva que puede ser un recurso ornamental ideal para un jardín de rocas. Se trata de una pequeña suculenta perenne (es considerada la especie más pequeña del género) que crece…
-
¿De dónde vienen y para qué sirven las «nueces de jabón»?
Se conoce como «nueces de jabón» o «nueces de lavado» a los frutos del árbol Sapindus mukorossi que, gracias a su alto contenido de saponina, se han convertido en un sustituto natural para los productos químicos convencionales utilizados para lavar la ropa, el cuerpo y el cabello. La planta que los produce, conocida vulgarmente como «jaboncillo chino» por razones obvias,…
-
La mirra: Características, cultivo y usos
La mirra (Myrrhis odorata), también conocida como cerifolio o perifollo oloroso, es una planta herbácea perenne aromática originaria de Europa Central, que desde tiempos remotos es aprovechada como alimento, producto saborizante, e incluso con fines terapéuticos. Los ejemplares de esta especie presentan una cepa gruesa de la que surgen tallos que, dependiendo de las condiciones, pueden…
-
Castaño: Características generales y cultivo
El castaño (Castanea) es un género es un género de árboles que pertenecen a la familia de las fagáceas y que están presentes en casi todo el planeta. Su madera es muy apreciada para la fabricación de muebles e instrumentos musicales, mientras que las semillas de algunas de sus siete especies también son buscados para elaboración de platos y licores. Por lo…
-
Clavelón de la India: Cultivo, riego y cuidados
El clavelón de la india (Tagetes erecta) es una planta anual de tipo herbáceo, originaria de México y América Central, de fácil cultivo y dueña de una floración duradera, abundante, enorme y colorida que la convierte en una de las especies ornamentales más buscadas. Dependiendo de las condiciones ambientales y de cultivo, esta planta puede desarrollar una altura…
-
Tacca chantrieri: Una oscura belleza oriental
Conocida como flor murciélago o flor del diablo, la Tacca chantrieri es una planta originaria de los bosques tropicales del sudeste asiático (sobre todo en Tailandia, Malasia y sur de China), cuya presencia puede aportar un toque de exótica belleza al interior de una casa o un patio sombreado.