Etiqueta: división de matas
-
Vivaces para el jardín: La Astilbe arendsii
Originaria del Sudeste Asiático, la Astilbe arendsii es una vivaz muy utilizada para embellecer parques, jardines, orillas de lagos y estanques, debido al atractivo de su follaje y floración y a la poca demanda de cuidados posteriores a su plantación. Esta especie puede medir entre 30 y 100 centímetros de alto y se caracteriza por…
-
Plantas aromáticas: El cálamo (Acorus calamus)
El cálamo (Acorus calamus), también conocido como ácoro aromático, es una planta herbácea resistente, de raíz picante y aromática que se aprovecha como condimento en la industria alimenticia, como por ejemplo en la producción de cervezas y otras bebidas, y para la elaboración de golosinas. Originaria del Asia Meridional, esta especie se ha adaptado muy…
-
Formio (Phormium tenax): Características y propagación
El formio (Phormium tenax), también conocido como lino de Nueva Zelanda, es una especie originaria de los pantanos y áreas bajas de aquel país oceánico que se ha sido distribuida por distintas partes del planeta con propósito inicial de aprovechar sus fuertes fibras, aunque finalmente se impuso como planta ornamental. Se trata de una herbácea…
-
Cardo azul (Echinops ritro): Características y cultivo
El cardo azul (Echinops ritro), también conocido como cardo yesquero, es una especie de la familia de las Asteráceas, originaria de Europa meridional y oriental, y Asia occidental, que en la antigüedad se aprovechaba con fines medicinales, pero que actualmente se cultiva con la finalidad de producir flores secas para la elaboración de ornamentos. Se…
-
Orégano (Origanum vulgare): Características, cultivo y usos
El orégano (Origanum vulgare) es una especie perteneciente a la familia de las labiadas, originaria de las regiones occidentales de Asia y de la cuenca del Mediterráneo, que es cultivada desde tiempos antiguos como aromática, no sólo para su uso en las artes culinarias, sino también en la industria licorera, cosmética y farmacéutica, y en aplicaciones…
-
Bambusa ventricosa: Cultivo, riego y cuidados
La Bambusa ventricosa, conocida en algunos lugares con el nombre común de «Bambú de Buda», es una planta rizomatosa originaria del sudeste de Asia, muy apreciada por los paisajistas porque se trata de una especie muy decorativa y porque pertenecen a la categoría de los bambúes no invasores, que crecen ordenadamente formando matas compactas y circulares. El…
-
Soleirolia soleirolii: Cultivo, propagación y riego
Conocida en varios lugares como colchón de novia, musgo de cama de novia o lágrimas de ángel, o simplemente soleirolia, la Soleirolia soleirolii es una pequeña herbácea tapizante originaria de distintas islas del Mediterráneo, como Córcega y Cerdeña, y se trata de una especie de rápido crecimiento que puede cultivarse en macetas o arreglos decorativos, o en invernaderos o jardines.
-
Flores para embellecer un jardín en otoño-invierno: Primulas, crisantemos y pensamientos
En el hemisferio Sur, algunas de las especies florales más atractivas que se cultivan en los jardines pueden desarrollar durante otoño e invierno, favorecidas por las condiciones ambientales que suelen darse durante dichas épocas en estas latitudes. Por ello, conocer las características y necesidades de algunas de estas plantas puede resultar conveniente para mantener un…