Etiqueta: enfermedades

  • Polisulfuro de calcio: Su uso en horticultura y jardinería

    Polisulfuro de calcio: Su uso en horticultura y jardinería

    Usado desde mediados del siglo XIX, el polisulfuro de calcio es un compuesto formado por la reacción de hidróxido de calcio con azufre que se utiliza en horticultura y jardinería para controlar eficazmente plagas y enfermedades fúngicas, aunque por tratarse de un producto corrosivo para los seres vivos es necesario seguir las reglas de seguridad previstas…

  • Consejos para tener plantas saludables

    Consejos para tener plantas saludables

    Las enfermedades que atacan a las plantas cultivadas en jardines y en el interior de casa pueden tener efectos devastadores sobre las mismas. Sin embargo, muchos de esos males pueden prevenirse con tomar algunas precauciones que ayudarán a mantener la salud de la flora hogareña. Es increíble comprobar que todavía hay muchas personas que no…

  • Consejos para cultivar suculentas en interiores

    Consejos para cultivar suculentas en interiores

    Para algunas personas, cultivar las plantas suculentas en espacios interiores puede resultar una experiencia frustrante debido a los pobres resultados obtenidos. Sin embargo, con un poco de información será posible tener estas especies creciendo felizmente en el interior de la casa. En primer lugar, conviene saber cuáles son aquellos géneros o familias de crasas que mejor se adaptan…

  • Cómo elaborar purines para controlar plagas y enfermedades

    Cómo elaborar purines para controlar plagas y enfermedades

    Los purines son productos de origen natural obtenidos a partir de la fermentación, maceración, cocción o infusión de especies vegetales y de estiércoles en agua, cuyos principios activos ayudan a prevenir y controlar una variada cantidad de plagas y enfermedades que atacan a los cultivos. Además de ser una importante herramienta de protección de las…

  • Hongos en el césped: Algunas medidas para prevenirlos y combatirlos

    Hongos en el césped: Algunas medidas para prevenirlos y combatirlos

    Lucir un césped verde y saludable durante las épocas cálidad del año demanda un trabajo de mantenimiento habitual que busca mantener un equilibrio entre el aporte de agua, las condiciones del suelo y los nutrientes en un jardín. Si esto no sucede, pueden crearse las condiciones favroables a la aparición de hongos. Existentes diferentes especies…

  • Purines: Los sustitutos naturales de los plaguicidas

    Los purines son sustancias de origen mineral, animal o vegetal que se utilizan para combatir plagas prácticamente con la misma efectividad que los plaguicidas químicos, pero con un impacto ambiental menor. Cabe recordar que aquellos productos industriales pueden ser altamente tóxicos para personas o animales, sobre todo cuando se aplican con mucha frecuencia y sin…

  • Protegiendo jardines y huertos: Recetas para producir insecticidas y fungicidas caseros

    Protegiendo jardines y huertos: Recetas para producir insecticidas y fungicidas caseros

    Las plagas y enfermedades son los enemigos naturales de todo cultivo; afortunadamente, es posible enfrentar esas amenazas mediante preparados caseros recurriendo al uso materias primas fáciles de obtener, ayudando de esta forma a proteger jardines y huertos de una manera más armónica con la naturaleza. El ajo, el bicarbonato de sodio, la cebolla, la naranja y el ají, entre otros,…

  • Algunas prácticas que ayudan a mantener un huerto saludable y productivo

    Algunas prácticas que ayudan a mantener un huerto saludable y productivo

    El mantenimiento de las plantas de un huerto suele ser, en algunos aspectos, más exigente que el que se realiza en un jardín, y esto se debe a que lo que se planta en el primero tiene como destino la mesa familiar, por lo que es necesario realizar algunas tareas sencillas pero necesarias para la…

  • Cinco Tareas Básicas de Jardinería

    Cinco Tareas Básicas de Jardinería

    Existe una serie de tareas básicas de jardinería: plantar, regar, fertilizar, eliminar las malas hierbas y controlar las plagas y enfermedades. Pero cuidado: el hecho de que sean básicas no significa que fueran simples o que no requieran una dedicación especial.  

  • Cuidados de las Dalias: riego, suelo, enfermedades y plagas

    Cuidados de las Dalias: riego, suelo, enfermedades y plagas

    Cuidados al inicio del cultivo En el momento del cultivo, junto al tubérculo se pone un tutor para sostener la planta. A medida que crece el tallo se va sujetando de la guía. Hay que sembrarlas en un lugar que puedan estar protegidas del viento. En los inviernos de fríos muy intensos es conveniente plantarlas…