Etiqueta: especies

  • Jardín sombreado: Factores a tener en cuenta para crearlos

    El hecho de que un espacio verde de una casa no reciba los beneficios de la luz directa del sol no es excusa suficiente para privarse de disfrutar de un jardín floreciente, colorido y vivaz. En efecto, los amantes del follaje y las flores tienen la posibilidad de acceder a gran variedad de plantas amantes de la penumbra, ya…

  • Plantas acuáticas: Principales especies útiles para acuarios

    Plantas acuáticas: Principales especies útiles para acuarios

    La mejor manera de darle un toque más natural a un acuario es la incorporación de plantas que no sólo aportan su particular belleza, sino que también contribuyen a un equilibrio ecológico que resulta beneficioso, sobre todo para los peces que lo habitan. La flora y la fauna  acuáticas viven en perfecta simbiosis que conviene…

  • Plantas medicinales que crecen en jardines y huertos

    Plantas medicinales que crecen en jardines y huertos

    Muchas personas desconocen que un buen número de las especies que suelen utilizarse para ornamentar un jardín contienen propiedades de gran utilidad para las personas. Dentro de ese amplio grupo benéfico se encuentran las denominadas plantas medicinales. Estas plantas constituyen una importante ayuda para el control de enfermedades no severas y otros malestares, aunque siempre…

  • Cómo preparar el suelo para cultivar un huerto

    Preparar el suelo en el que se van a sembrar las semillas o implantar ejemplares de especies que formarán parte de un huerto implica realizar diferentes tareas que van desde la mejora del sustrato a la nivelación del terreno, pasando por la prevención y erradicación de plagas. La mejora del suelo con nutrientes es un…

  • Plantas tapizantes: Características generales y especies más utilizadas

    Plantas tapizantes: Características generales y especies más utilizadas

    Las plantas tapizantes suelen ser utilizadas para sustituir al césped en aquellos terrenos donde éste encuentra dificultades para crecer, ya sea debido a la sombra en demasía, a la escasa o mucha humedad, a las irregularidades del terreno, a la calidad de la tierra, o a las condiciones ambientales reinantes. Estas plantas, también conocidas como rastreras…

  • Trasplante de coníferas de almácigo a cantero

    Trasplante de coníferas de almácigo a cantero

    El trasplante de las plántulas de coníferas de los almácigos a los canteros como paso previo a su plantación definitiva es una operación que tiene por objeto retardar el crecimiento del tallo en altura y estimular el desarrollo del sistema radicular, con la finalidad de ayudar a obtener ejemplares de tallo robusto, copa tupida y raíces sumamente ramificadas con gran número de…

  • Armando tu jardín: plantas para sombra

    Armando tu jardín: plantas para sombra

    Es conveniente que en primer lugar estudies muy bien los microclimas de tu jardín, empezando por discernir los sectores más cálidos o frescos, los que tienen más viento o sombra para situar las distintas especies. Algunas plantas requieren mucha luz solar y otras necesitan semi sombra o sombra total.  Aquí nos ocuparemos de estas últimas.…

  • Cotoneaster y sus 50 especies de arbustos ornamentales

    Cotoneaster y sus 50 especies de arbustos ornamentales

    El género Cotoneaster consta de algo más de 50 especies de arbustos, todos los cuales se pueden obtener sin demasiadas dificultades. Se cuentan entre ellos algunos de los arbustos ornamentales resistentes más indispensables e incluso pequeños árboles. Los hay de todos los hábitos, formas y tamaños.

  • Cómo cuidar un bonsai: nociones básicas y primeros pasos

    Como las dos acepciones indican, bonsai es el arte de cultivar árboles y plantas en tamaños pequeños, mediante distintas técnicas y recursos para lograr que luzcan como una miniatura de su expresión natural. Se originó en China hace unos dos mil años, donde consideraban a cada bonsai como un puente entre lo divino y lo…