Etiqueta: Frutales

  • Jabuticaba, Plinia cauliflora

    Jabuticaba, Plinia cauliflora

    Jabuticaba, yva puru, yva hu, yvapurũ, guapurú, yabuticaba o jaboticaba, es un singular árbol frutal originario de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. Pertenece a la familia de las Mirtáceas y su nombre científico es Plinia cauliflora. El árbol de Jabuticaba Es un árbol singular, de tronco tortuoso, pocas ramificaciones, corteza gruesa y espinosa. Posee hojas…

  • Plagas en frutales con carozo

    Plagas en frutales con carozo

    Los árboles frutales como durazneros, ciruelos y cerezos sufren el ataque de plagas específicas que pueden generar un daño irreparable en la producción de los frutos, como también a la vida de la planta. Es esencial tener bien claro el manejo de dichas plagas y enfermedades para preservar la salud del árbol como para asegurar…

  • Árboles tropicales para el jardín: El jinjolero (Ziziphus jujuba)

    Árboles tropicales para el jardín: El jinjolero (Ziziphus jujuba)

    El jinjolero (Ziziphus jujuba), también conocido como azufaifo, es un arbusto frutal de porte arbóreo originario de China y el Sudeste Asiático cuya presencia se ha extendido a otras partes del planeta, sobre todo regiones tropicales y templadas, donde es posible cultivarlo en los jardines para aprovechar sus exquisitos frutos. Se trata de una planta…

  • Que son las plagas vertebradas y como se las combate

    Que son las plagas vertebradas y como se las combate

    Las plagas son aquellas especies animales que son capaces de atacar y dañar gravemente a las plantas. De aquellas, las más conocidas son los insectos, los ácaros y los moluscos, aunque existen otros animales de mayor tamaño que también representan un peligro para la salud de la huerta: Las plagas vertebradas. Dentro de esta categoría…

  • Higuera: Características, cultivo y cuidados

    Higuera: Características, cultivo y cuidados

    La higuera (Ficus carica) es una especie originaria de Cercano Oriente y de la zona mediterránea que suele cultivarse en jardines o en contenedores, ya sea para aprovechar sus exquisitos frutos o para utilizarla como planta ornamental. Se trata de árboles de porte bajo, capaces de alcanzar de 2 a 9 metros de altura, a…

  • Algunas de las principales plagas que amenazan a los árboles frutales

    Algunas de las principales plagas que amenazan a los árboles frutales

    Tener uno o varios árboles frutales en casa puede constituir una importante fuente de alimentos frescos que ayudan a lograr una dieta más rica, variada y saludable. Sin embargo, la mayoría de estas especies se encuentran expuestas al ataque de plagas y enfermedades que pueden terminar arruinando su producción e incluso causar la muerte de…

  • Plantas comestibles que pueden cultivarse en macetas invertidas

    Lo prometido es deuda: Hace un mes se mostraron las ventajas que ofrece el cultivo en macetas invertidas y se enseñó cómo fabricar estos contenedores en casa recurriendo a materiales reciclados, quedando pendiente informar sobre cuáles son las especies que mejor se adaptan a esta particular modalidad de cultivo, también conocida como de crecimiento invertido.

  • Cómo obtener frutas desecadas

    Cómo obtener frutas desecadas

    La deshidratación de alimentos es una técnica antigua a través de la cual se les extrae el agua para asegurar una mejor conservación de su sabor y de su contenido nutricional durante una mayor cantidad de tiempo. Para obtener frutas desecadas se puede recurrir al tradicional secado al sol, o al uso de un horno común o de…

  • Tratamiento contra plagas con aceite mineral durante el invierno

    Tratamiento contra plagas con aceite mineral durante el invierno

    Una importante cantidad de insectos que suelen atacar a las plantas en las épocas calurosas del año hibernan durante el invierno, por lo que ese puede ser el momento ideal para tomar medidas para controlar la aparición de estas plagas mediante el uso de aceites minerales insecticidas, capaces de destruir los bolsones donde se encuentran…

  • Cuidando el jardín durante el otoño: fertilizantes

    Cuidando el jardín durante el otoño: fertilizantes

    La llegada del otoño puede ser aprovechada para realizar una serie de trabajos en un jardín, con el fin de ayudar a las plantas a superar las exigencias de las épocas frías y a que lleguen fuertes, sanas y con excelente color a la primavera. Entre dichas tareas, se destaca la aplicación de fertilizantes que…