Etiqueta: gajos

  • Orégano (Origanum vulgare): Características, cultivo y usos

    Orégano (Origanum vulgare): Características, cultivo y usos

    El orégano (Origanum vulgare) es una especie perteneciente a la familia de las labiadas, originaria de las regiones occidentales de Asia y de la cuenca del Mediterráneo, que es cultivada desde tiempos antiguos como aromática, no sólo para su uso en las artes culinarias, sino también en la industria licorera, cosmética y farmacéutica, y en aplicaciones…

  • Flores para embellecer un jardín en otoño-invierno: Primulas, crisantemos y pensamientos

    Flores para embellecer un jardín en otoño-invierno: Primulas, crisantemos y pensamientos

    En el hemisferio Sur, algunas de las especies florales más atractivas que se cultivan en los jardines pueden desarrollar durante otoño e invierno, favorecidas por las condiciones ambientales que suelen darse durante dichas épocas en estas latitudes. Por ello, conocer las características y necesidades de algunas de estas plantas puede resultar conveniente para mantener un…

  • Reproduccion de Rosales

    Reproduccion de Rosales

    La reproducción de rosales puede realizarse a través de distintas técnicas, que si bien prometen ampliar las existencias de estas plantas, demandan diferentes trabajos y pueden ofrecer distintos resultados. Por ejemplo: recurrir a los esquejes o acodos (ambos métodos asexuales) garantiza la obtención de ejemplares idénticos a la planta madre, algo que no sucede con la técnica…

  • Lavanda: Cultivo, riego y cuidados

    Lavanda: Cultivo, riego y cuidados

    La lavanda es un subarbusto poseedor de una gran resistencia, un color atractivo  y un exquisito aroma, que es muy utilizado para embellecer jardines y macetones, además de ser conocida como una planta con numerosas propiedades medicinales.

  • Esquejes: cómo reproducir una planta por medio de gajos

    Esquejes: cómo reproducir una planta por medio de gajos

    La reproducción o propagación asexual consiste en desprender partes del cuerpo de un individuo ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él. Una de las modalidades más comunes para obtener nuevas plantas es por medio de “esquejes” o “gajos”.