Etiqueta: hortalizas

  • Que son las plagas vertebradas y como se las combate

    Que son las plagas vertebradas y como se las combate

    Las plagas son aquellas especies animales que son capaces de atacar y dañar gravemente a las plantas. De aquellas, las más conocidas son los insectos, los ácaros y los moluscos, aunque existen otros animales de mayor tamaño que también representan un peligro para la salud de la huerta: Las plagas vertebradas. Dentro de esta categoría…

  • Como obtener un pequeño huerto a partir de los desechos de la cocina

    Como obtener un pequeño huerto a partir de los desechos de la cocina

    Cuando se cocinan vegetales, es común que algunas de sus partes sobrantes se echen a la basura, sin que se tenga idea de que las mismas pueden aprovecharse para producir más alimentos frescos. Esto es posible gracias a la increíble capacidad que tienen la mayoría de estas especies de volver a crecer, incluso sin necesidad…

  • Luces LED para cultivo de plantas de interior

    Luces LED para cultivo de plantas de interior

    Como ya se expuso en un post anterior, existen en la actualidad existe una tendencia cada vez mayor hacia el uso de kits de luces LED para el cultivo de plantas de interior y en invernaderos, debido a que ofrecen una serie de ventajas respecto de los sistemas de iluminación tradicionales, referidas principalmente a su versatilidad,…

  • Plantas comestibles que pueden cultivarse en macetas invertidas

    Lo prometido es deuda: Hace un mes se mostraron las ventajas que ofrece el cultivo en macetas invertidas y se enseñó cómo fabricar estos contenedores en casa recurriendo a materiales reciclados, quedando pendiente informar sobre cuáles son las especies que mejor se adaptan a esta particular modalidad de cultivo, también conocida como de crecimiento invertido.

  • Huerto en casa: Cultivo de judías verdes o chauchas

    Huerto en casa: Cultivo de judías verdes o chauchas

    Judías verdes, chauchas, ejotes, vainitas, habichuelas, porotos verdes, son algunos de los nombres con los que se conocen a los frutos inmaduros de la Phaseolus vulgaris, una especie herbácea anual nativa de Mesoamérica y Sudamérica muy fácil de cultivar y capaz de proveer de un alimento rico en vitaminas y minerales. Dependiendo de la variedad, esta planta puede…

  • Mesas de cultivo: Su uso para armar huertos en espacios reducidos

    Mesas de cultivo: Su uso para armar huertos en espacios reducidos

    Las mesas de cultivo ofrecen la posibilidad de disponer de un huerto en espacios pequeños como terrazas y balcones. Afortunadamente, existen en el mercado modelos con una interesante variedad de diseños y materiales que se adaptan a los bolsillos, lugares y gustos de los usuarios, e incluso es posible emprender su construcción por cuenta propia.

  • Herramientas tecnológicas para huertas urbanas: MacetoHuerto

    Herramientas tecnológicas para huertas urbanas: MacetoHuerto

    Los avances tecnológicos han hecho que el campo de aplicación de la informática se extienda al ámbito de la horticultura, con la introducción de gadgets y aplicaciones que incluyen sistemas de riego automático, sensores para plantas y distintos tipos de software que permiten planificar, crear y mantener huertas urbanas. En este apartado se encuentra MacetoHuerto, una aplicación móvil que contiene información útil para quienes…

  • Huerta orgánica: Producción de semillas propias

    Producir semillas propias en forma artesanal es una práctica que está siendo retomada por quienes cultivan huertas, debido a que a lo largo de los siglos ha demostrado ser una de las mejores técnicas para preservar y mejorar la variedad y características de las especies que se producen, permitiendo almacenarlas por un tiempo en condiciones…

  • Berenjena: Cultivo, clima, iluminación y poda

    La berenjena (Solanum melongena) es una planta de origen asiático cuyo cultivo se ha extendido a las zonas con clima cálido de casi todo el mundo, cuyo fruto ha sido aprovechado con fines medicinales desde tiempos antiguos,  para luego incorporarse al mundo de la gastronomía a partir del siglo XVII.

  • Huertos orgánicos en espiral: Una ingeniosa técnica de permacultura

    Huertos orgánicos en espiral: Una ingeniosa técnica de permacultura

    La técnica de cultivo de plantas hortalizas, medicinales y aromáticas en espiral es un muy útil cuando se busca la manera de contar con un huerto altamente productivo y diverso, además de obtener un atractivo recurso ornamental que también permite ahorrar espacio.