Etiqueta: injertos

  • Árboles ornamentales: El abedul del Himalaya (Betula utilis var. jacquemontii)

    Árboles ornamentales: El abedul del Himalaya (Betula utilis var. jacquemontii)

    El abedul del Himalaya (Betula utilis var. jacquemontii) es un miembro de la familia de las Betulaceae, nativo, como su nombre lo indica, de la región de los Himalayas, donde su versión original crece en zonas de hasta 4.500 metros de altura. En la actualidad, esta variedad es muy apreciada por paisajistas de todo el mundo,…

  • Técnicas de multiplicación de los rosales: Esquejes, semillas e injertos de yema

    Técnicas de multiplicación de los rosales: Esquejes, semillas e injertos de yema

    Los rosales son plantas muy apreciadas por el aporte de color y belleza que pueden ofrecerle a un jardín, de allí que los afortunados poseedores de estas especies suelan recurrir a distintos métodos caseros para obtener nuevos ejemplares sin necesidad de gastar dinero. Los esquejes de madera suave o dura, las semillas obtenidas de los…

  • Enfermedad de la tristeza de los cítricos: Detección, síntomas y prevención

    Enfermedad de la tristeza de los cítricos: Detección, síntomas y prevención

    La enfermedad provocada por el virus de la Tristeza de los Cítricos o Citrus tristeza virus (CTV) es una afección supuestamente originaria del sudeste asiático que se ha extendido por todo el mundo y que ataca a naranjos, mandarinos y pomelos injertados en naranjo amargo, debilitándolos y reduciendo notablemente su producción, hasta provocarles la muerte al…

  • 10 consejos de jardinería ecológica

    La jardinería ecológica o sustentable busca crear y desarrollar zonas verdes respetuosas del entorno, dejando que la naturaleza haga su trabajo, intentando reducir el uso de recursos tan importantes como el agua y la energía, y evitar la aplicación excesiva de productos contaminantes, como es el caso de los fertilizantes con nitratos, además de los insecticidas, fungicidas…

  • Injertos de púa: Injerto de hendidura simple

    Este es el método más difundido para realizar injertos, debido a su simpleza y alta eficacia. Se puede aplicar a especies de hojas caducas principalmente, aunque con algunos recaudos también se utiliza para especies de hoja perenne. En el primer caso, lo más importante es esperar a que el árbol esté en hibernación. Tanto el…

  • Injertos de púa: Injerto lateral subcortical

    Injertos de púa: Injerto lateral subcortical

    Seguimos analizando los diferentes tipos de injertos, cómo y cuándo se realizan y las especies en las que pueden realizarse. En este caso hablaremos del injerto lateral subcortical, una de las modalidades de injertos de púa. Este injerto se realiza exitosamente desde mediado del invierno hasta fines de primavera, dependiendo de la especie. Lo que…

  • Injertos de púa: Injerto de tocón de rama

    Injertos de púa: Injerto de tocón de rama

    Seguimos explorando los diferentes tipos de injertos, cómo y cuándo se realizan y las especies en las que pueden realizarse. En este caso hablaremos del injerto de tocón de rama, una de las modalidades de injertos de púa. Este método es útil para injertar ramas que son demasiado gruesas para el injerto inglés, pero no…

  • Injertos de púa: Injerto inglés o de lengüeta

    Injertos de púa: Injerto inglés o de lengüeta

    Ya hablamos de los diferentes tipos de injertos que existen para la propagación de árboles y arbustos. Ahora vamos a contarte cómo se realiza cada uno, para qué plantas sirven y en qué época es conveniente hacerlo. Empezaremos con uno de los métodos más utilizados para la propagación asexual: el injerto inglés, también llamado injerto…

  • Injertos: en qué consisten y cuáles son los diferentes tipos

    Injertos: en qué consisten y cuáles son los diferentes tipos

    El injerto es un método de propagación vegetativa artificial en el que una porción de tejido procedente de una planta —la variedad o injerto propiamente dicho— se une sobre otra ya asentada —el patrón, portainjerto o pie—. El resultado es un individuo autónomo formado por dos plantas diferentes.

  • Injertos en árboles frutales y ornamentales.

    Injertos en árboles frutales y ornamentales.

    En el caso de los árboles frutales y ornamentales el método es similar al injerto de rosas.