Etiqueta: materia orgánica

  • Trucos sencillos para obtener un mejor compost

    Trucos sencillos para obtener un mejor compost

    El compostaje, nombre con el que se conoce al proceso de fermentación de materia orgánica para la obtención de abono, es posiblemente una de las formas más conocidas de enriquecer naturalmente el suelo de jardines y huertos, debido a que cualquier aficionado a las plantas y la ecología puede hacer, aunque todo puede ser aún…

  • Lirio de tigre (Lilium lancifolium): Cultivo, riego y cuidados

    Lirio de tigre (Lilium lancifolium): Cultivo, riego y cuidados

    Se conoce con el nombre de lirio de tigre (Lilium lancifolium) a una especie asiática de lirio, originaria principalmente de China, Japón, la Península de Corea y el Lejano Oriente ruso, que es ampliamente cultivada como planta ornamental en casi todas las regiones templadas del planeta debido a su facilidad de cultivo y a sus…

  • Plantas para jardines sombreados: El eléboro negro (Helleborus niger)

    Plantas para jardines sombreados: El eléboro negro (Helleborus niger)

    Originario de las zonas montañosas del continente europeo y Asia Menor, el eléboro negro (Helleborus niger), también conocido como rosa de navidad, es una especie que se utiliza como planta ornamental gracias a su atractiva floración que tiene lugar durante la temporada invernal. Básicamente, se trata de una planta rizomatosa de hoja perenne que puede crecer…

  • Phlox subulata: Características y cultivo

    Phlox subulata: Características y cultivo

    Se conoce como Phlox subulata o phlox musgoso a una especie floral de la familia de las  familia Polemoniaceae, originaria del este y centro de Estados Unidos, que es ampliamente cultivada en distintas partes del mundo como atractivo cubresuelo. Esta planta crece generalmente entre los 15 y 30 centímetros de alto y puede cubrir un área…

  • Plantas trepadoras: La parra virgen (Parthenocissus quinquefolia)

    Plantas trepadoras: La parra virgen (Parthenocissus quinquefolia)

    La parra virgen (Parthenocissus quinquefolia), también conocida como enredadera de Virginia, es una planta trepadora originaria de América del Norte y Central que suele utilizarse con fines ornamentales, recubriendo fachadas con su característico follaje cuyo color varía dependiendo de la estación. Se trata de una planta leñosa de hábitos trepadores y hojas caducas, con numerosos…

  • Cuándo, cómo y dónde sembrar césped (I)

    Cuándo, cómo y dónde sembrar césped (I)

    La siembra del césped puede ser una manera económica de darle un aspecto vivaz y saludable a un jardín. Sin embargo, para garantizar un resultado satisfactorio, es importante tener en cuenta una serie de factores, que van desde la elección del momento indicado de siembra hasta el mantenimiento de la hierba una vez establecida. En…

  • Torenia fournieri: Características generales y cultivo

    Torenia fournieri: Características generales y cultivo

    La Torenia fournieri es una planta anual herbácea originaria de Asia que se utiliza mucho para ornamentar jardines mediante su cultivo en camas florales gracias a su profuso y brillante follaje, y a la particular forma y variado colorido de sus flores. También puede criarse en macetas. Los ejemplares de esta especie pueden crecer hasta…

  • Plantas de interior: Hypoestes phyllostachya

    Plantas de interior: Hypoestes phyllostachya

    La Hypoestes phyllostachya es una especie nativa de la isla de Madagascar, apta para su cultivo como planta de interior, aportando un gran valor estético a los lugares donde se encuentra gracias a sus coloridas exposiciones foliares. En su hábitat natural, este arbusto puede alcanzar hasta un metro de altura, pero los especímenes cultivados en…

  • Ajenjo (Artemisia absinthium): Características y cultivo

    Ajenjo (Artemisia absinthium): Características y cultivo

    El ajenjo (Artemisia absinthium), es una especie herbácea de fácil cultivo originaria de Europa, Asia y Norte de África, cuyos atributos medicinales han sido aprovechados desde tiempos antiguos. También sirve de materia prima para distintos licores basados en hierbas. Se trata de una planta perenne, con un rizoma leñoso y duro, y tallos rectos de…

  • Cómo levantar un seto vivo con arbustos

    Cómo levantar un seto vivo con arbustos

    Los setos vivos son líneas de plantas que forman una barrera o cercado que sirve para proteger, ocultar o dividir espacios, además de contribuir a la regulación climática y a la protección de los suelos. En su armado suelen utilizarse arbustos, aunque hay casos de formaciones hechas con árboles de buen porte, como por ejemplo…