Etiqueta: materia orgánica
-
Osmanto dulce (Osmanthus fragrans): Características y cultivo
El osmanto dulce (Osmanthus fragrans), también conocido popularmente como olivo fragante, olivo dulce u osmanto oloroso, es una planta orginaria del continente asiático y cuyo cultivo como planta ornamental se ha extendido al resto del mundo, gracias al exquisito aroma de sus flores. Este arbusto perteneciente la familia de las Oleáceas puede crecer hasta alcanzar…
-
Camellia japonica: Cultivo, riego y cuidados
Originaria de Japón, China y la península de Corea, la Camellia japonica es la más conocida especie del género de las Camelias, cuyo cultivo comenzó a extenderse por el resto del mundo a partir del siglo XVI, gracias a la belleza, colorido y tamaño de sus flores. De follaje perenne, es un arbusto que puede…
-
Malva rosa (Pelargonium graveloens L`Hér): Cultivo y cuidados
La malva rosa (Pelargonium graveloens L`Hér) es una variedad comercial de una especie natural de Sudáfrica, Zimbabwe y Mozambique, que se cultiva con fines ornamentales y aromáticos, ya que de sus hojas se extrae un aceite esencial cuyo perfume es muy similar al de las rosas. Se trata de una planta subarbustiva erecta con diversas ramas…
-
Espárrago verde: Características y cultivo
El espárrago verde (Asparagus officinalis Var. altilis) es una planta dioica muy resistente, cuyos vástagos de sabor dulce y bajo contenido calórico lo han convertido en un producto muy apreciado en la gastronomía desde tiempos milenarios. Se trata de una herbácea perenne que posee un único tallo subterráneo o rizoma (conocido también como «garra»), del que…
-
Monarda citriodora: Cultivo, riego y cuidados
La Monarda citriodora, conocida comúnmente como bálsamo abeja limón, menta limón y menta caballo púrpura, es una planta de la familia Lamiaceae originaria de América del Norte que puede aportar un atractivo toque aromático a cualquier jardín, y que también puede cultivarse en huertos para acompañar y mejorar la salud de otras especies, como el tomate.…
-
Quinua: Características, cultivo y cuidados
La quinua (Chenopodium quinoa) es una planta de la familia de las Quenopodias originaria de la región andina de Sudamérica, cuyos granos son apreciados por su importante valor nutricional, que lo convierten en un sustituto más saludable de la mayoría de los cereales. Se trata de una planta de desarrollo anual, que crece en forma de mata…
-
Melisa (Melissa officinalis): Características y cultivo
Famosa por su uso medicinal desde tiempos antiguos, la melisa (Melissa officinalis) es una herbácea originaria del sur de Europa y Norte de África, de muy rápida propagación y fácil cultivo, sobre todo en zonas donde predominan los climas templados. Se trata de una hierba perenne con una altura que puede variar de 1 a…
-
Gentiana verna: Características, cultivo y reproducción
La Gentiana verna, conocida comúnmente como genciana de primavera o gitanilla menuda, es una herbácea originaria de las zonas montañosas y alpinas europeas cuyo atractivo radica en el intenso azul ultramar de su floración que la ha convertido en una de las favoritas de los entusiastas de las flores sivestres. Se trata de una planta vivaz que puede alcanzar…
-
Cómo proteger las plantas del calor excesivo en el verano
Las altas temperaturas que suelen registrarse durante la temporada veraniega pueden ser tan peligrosas para las plantas como los fríos extremos del invierno. Esto obliga a tomar una serie de medidas para su protección, relacionadas principalmente con el riego, la exposición al sol y la conservación de la humedad en el suelo. El riego es…
-
Euphorbia palustris: Características y cultivo
La Euphorbia palustris es una planta suculenta perenne originaria de Europa y Asia que puede aprovecharse como un atractivo ornamento en jardines con alto contenido de humedad en la tierra. Los ejemplares de esta especie son de rápido crecimiento, alcanzando el metro de altura en dos años. Su inflorescencia se presenta en ciatos, que tienen la…