Etiqueta: mulching
-
Acolchado inorgánico: Ventajas, desventajas y usos
En jardinería y horticultura es común relacionar el término acolchado, mantillo o mulching a una cobertura natural que se aplica sobre el suelo y que suele estar compuesta por materiales de origen orgánico, es decir, procedentes de algo que en su momento estuvo vivo, como es el caso de los restos de poda, alimentos, hojas,…
-
El papiro (Cyperus papyrus): Características y cultivo
Nativo del norte de África, el papiro (Cyperus papyrus) es una especie acuática que desde tiempos remotos ha sido aprovechada para la elaboración de papel, tejidos, fragancias, e incluso alimentos. En la actualidad, se utiliza principalmente como planta ornamental en jardines de agua o estanques, aunque también puede verse en espacios interiores cálidos y húmedos,…
-
Hongos en el césped: Algunas medidas para prevenirlos y combatirlos
Lucir un césped verde y saludable durante las épocas cálidad del año demanda un trabajo de mantenimiento habitual que busca mantener un equilibrio entre el aporte de agua, las condiciones del suelo y los nutrientes en un jardín. Si esto no sucede, pueden crearse las condiciones favroables a la aparición de hongos. Existentes diferentes especies…
-
Uso de la corteza de pino como acolchado en jardines y huertos
En el post anterior se expuso cómo la utilización de la corteza de pino como componente del sustrato de jardines, huertos y viveros significaba una solución ecológica, económica y eficiente que permite reciclar desechos forestales que de otro modo se habrían convertido en factores de contaminación, a la vez que ayuda a mejorar la calidad del suelo…
-
Qué es el «mulching» o mantillo y para qué sirve
El mantillo, «mulching» o acolchado son los nombres utilizados en el mundo de la jardinería para referirse a la capa de material que se aplica sobre la superficie del suelo alrededor de las plantas, sobre todo para modificar los efectos del clima local, ayudando a conservar la humedad, mejorar la fertilidad y la salud de la tierra, reducir el crecimiento de malezas y…