Etiqueta: Plantas Medicinales
-
Plantas Medicinales: Rauwolfia Serpentina
Existen muchas plantas medicinales, algunas más populares que otras, que se utilizan desde hace milenios para paliar las afecciones de salud humanas como de cualquier ser viviente. También es el caso de la Rauwolfia Serpentina, planta medicinal originaria de la India que pertenece a la familia de las Apocynaceas. Este arbusto se popularizó mundialmente a…
-
Clitoria azul (Clitoria ternatea), la planta de los mil usos
La Clitoria azul, Clitoria ternatea, es una planta herbácea cuyas flores presentan una forma semejante a la anatomía genital femenina, de allí su nombre. Esta planta, junto a la campanilla azulada, fue responsables de la creación de los primeros crisantemos azules creados sin tintes sintéticos. La especie fue descripta por vez primera por Linneo en…
-
Plantas medicinales: Menta coreana (Agastache rugosa)
La menta coreana (Agastache rugosa) es una planta originaria de Asia oriental que es conocida por sus usos en la gastronomía como aromatizante o aderezo de ensaladas, y en la medicina tradicional china como antibacteriano, antifúngico, carminativo, diaforético, febrífugo y tónico estomacal. Se trata de una planta perenne que puede crecer de 40 a 100 centímetros de…
-
Plantas medicinales: El sauco negro (Sambucus nigra)
Las plantas medicinales son aquellas que desde tiempos antiguos y gracias a los principios activos que contienen, se cultivan en huertos y jardines familiares para ayudar a las personas a controlar de ciertas enfermedades no severas y otros malestares físicos. Una de las especies más conocidas de esta categoría es el sauco negro (Sambucus nigra), una…
-
Pimpinela o pimpinela simple: Características, cultivo y usos
La pimpinela (Sanguisorba minor) es una especie perteneciente a la familia de las rosáceas que se ha extendido por casi todo el mundo, cuyas partes resultan muy apreciadas, ya sea para la elaboración de ensaladas y aderezos, o para su uso medicinal. Se trata de una planta herbácea perenne de base leñosa, con tallos generalmente erectos…
-
Capuchina: Propiedades y cultivo
La capuchina (Tropaeolum majus) es una planta originaria de América del Sur muy apreciada desde el punto de vista ornamental, medicinal y culinario, que puede ser perenne o anual (según la zona en la que se cultive) y que también puede combinarse con distintas hortalizas para mantener alejados a las plagas y a su vez…
-
Saponaria: Cultivo y aprovechamiento para la elaboración de jabón
La Saponaria o hierba jabonera es una planta utilizada desde hace siglos como medicina contra disfunciones hepáticas y la tos o como planta ornamental, aunque su uso más conocido es como materia prima para la elaboración de jabones, gracias a las propiedades detergentes presentes sobre todo en sus raíces.
-
Cómo aprovechar las propiedades medicinales del llantén menor
El llantén menor o Plantago lanceolata es una planta herbácea perenne capaz de crecer en terrenos secos y lugares no cultivados de los continentes americano, europeo y asiático, que desde tiempos remotos ha sido reconocida por su capacidad curativa contra distintos tipos de dolencias, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas.
-
Plantas medicinales e insecticidas: Quassia Amara o Palo Amargo
El palo amargo o Quassia amara es una planta nativa que se encuentra distribuida desde el sur de México hasta el norte de Argentina, que por lo general crece como un arbusto de 3 a 6 metros de alto, de cuyos extractos es posible elaborar medicamentos, aditivos alimentarios e incluso uno de los más efectivos insecticidas naturales contra…
-
Cuidado! plantas de interior venenosas.
Algunas entre ellas, la difenbaquia, flor de pascua y primavera. Como norma general, desconfíe de las que desprenden látex y de las que tienen bayas rojas o negras.