Etiqueta: primavera
-
Chuscho del monte (Nierembergia linariifolia): Características, cultivo y riego
Especie nativa de Argentina, el chuscho del monte (Nierembergia linariifolia) es una planta con flores perteneciente a la subfamilia Petunioideae, incluida en la familia de las solanáceas, que suele cultivarse para incorporar un interesante valor ornamental a jardines, canteros, macetas y otros contenedores. Estas plantas suelen presentarse como herbáceas perennes y rústicas, con un fino follaje verde y delgados tallos…
-
Viburnum tinus: Cultivo, riego y cuidados
La Viburnum tinus, conocida comúnmente como durillo, es una planta de crecimiento arbustivo originaria del Mediterráneo, cuyo atractivo y versatilidad permiten su utilización en un pequeño jardín de ciudad, ya sea conformando compactos setos que protegen al resto del terreno, o como ejemplar aislado. También se puede cultivar en macetas y otros contenedores para su uso…
-
Gentiana verna: Características, cultivo y reproducción
La Gentiana verna, conocida comúnmente como genciana de primavera o gitanilla menuda, es una herbácea originaria de las zonas montañosas y alpinas europeas cuyo atractivo radica en el intenso azul ultramar de su floración que la ha convertido en una de las favoritas de los entusiastas de las flores sivestres. Se trata de una planta vivaz que puede alcanzar…
-
Escabiosa mordida: Características y época de siembra
Conocida científicamente como Succisa pratensis, la escabiosa mordida, mordisco del diablo o viuda silvestre es una planta de pequeño porte originaria de regiones templadas de Europa y norte de África, donde crece en bosques, laderas de montañas y lugares de mediana altitud más que en bordes de caminos. Los ejemplares de esta especie tienen la cualidad de no…
-
Castaño: Características generales y cultivo
El castaño (Castanea) es un género es un género de árboles que pertenecen a la familia de las fagáceas y que están presentes en casi todo el planeta. Su madera es muy apreciada para la fabricación de muebles e instrumentos musicales, mientras que las semillas de algunas de sus siete especies también son buscados para elaboración de platos y licores. Por lo…
-
Ojos de poeta: Características, cultivo y cuidados
Conocida comúnmente como Ojos de poeta o Susana de ojos negros, la Thunbergia alata es una planta trepadora originaria del Sur de África muy utilizada a la hora de aportar color y belleza a un espacio interior, gracias a su abundante floración que suele hacerse presente desde mediados de primavera hasta los últimos días de otoño. Los ejemplares de…
-
Algunas prácticas que ayudan a mantener un huerto saludable y productivo
El mantenimiento de las plantas de un huerto suele ser, en algunos aspectos, más exigente que el que se realiza en un jardín, y esto se debe a que lo que se planta en el primero tiene como destino la mesa familiar, por lo que es necesario realizar algunas tareas sencillas pero necesarias para la…
-
Cultivo y cuidados de la Veronica austriaca
La Veronica austriaca es una planta herbácea originaria de Europa y Asia oriental que se desarrolla con forma de estrella y con flores intensamente azules, que resulta ideal para cultivar en jardines de roca, cestas colgantes o como cubierta vegetal de muros bajos,de jardines de roca.
-
Cayote: Cultivo, riego y cuidados
El cayote, alcayota o calabaza blanca (Cucurbita ficifolia) es una planta rastrera originaria del continente americano cuyo cultivo se ha extendido a todo el mundo, gracias al aprovechamiento gastronómico que se puede hacer de la mayoría de sus componentes. Mientras las flores y brotes pueden consumirse como verduras, su fruto, debido a su alto contenido…