Etiqueta: semisombra

  • Jardín sombreado: Factores a tener en cuenta para crearlos

    El hecho de que un espacio verde de una casa no reciba los beneficios de la luz directa del sol no es excusa suficiente para privarse de disfrutar de un jardín floreciente, colorido y vivaz. En efecto, los amantes del follaje y las flores tienen la posibilidad de acceder a gran variedad de plantas amantes de la penumbra, ya…

  • Árboles ornamentales: Cornejo de Japón (Cornus Kousa)

    Árboles ornamentales: Cornejo de Japón (Cornus Kousa)

    Originario de Corea y las islas niponas, el cornejo de Japón o cornejo coreano (Cornus Kousa) es un excelente árbol de paisaje porque luce su aspecto atractivo durante una larga temporada del año, ya sea con sus flores y frutos durante el verano, o su particular follaje otoñal. Dado que puede crecer hasta alcanzar una…

  • Aconitum carmichaelii: Características y condiciones de cultivo

    Aconitum carmichaelii: Características y condiciones de cultivo

    La Aconitum carmichaelii es originaria de China y es considerada como la más imponente de las especies del género, gracias a sus floraciones azules o púrpuras que se elevan como elegantes torres por encima de otras plantas de su porte. Se trata de una robusta planta herbácea perenne que puede crecer hasta alcanzar los 50…

  • Hinojo: Características, cultivo y suelos

    Hinojo: Características, cultivo y suelos

    El hinojo (Foeniculum vulgare) es una especie originaria de la zona del Mediterráneo cuyo cultivo se ha expandido a las zonas templadas de todo el mundo. Sumamente aromática, puede ser objeto de una gran cantidad de usos nutritivos, medicinales y cosméticos. Se trata de una planta perenne que puede ser cultivada como anual o bianual.…

  • Cineraria o Pericallis x hybrida: Cultivo, riego y cuidados

    Cineraria o Pericallis x hybrida: Cultivo, riego y cuidados

    La cinearia (Pericallis x hybrida) es una especie de planta perenne originaria de las Islas Canarias y Madeira, muy apreciada desde el punto de vista ornamental gracias a sus bellas y grandes flores multicolores. No debe confundirse con el género Cineraria, nativo del sur de África e integrado por aproximadamente 50 especies, entre plantas herbáceas y arbustos…

  • Lunaria: Características, cultivo y cuidados

    Lunaria: Características, cultivo y cuidados

    Se conoce comúnmente como lunaria (Lunaria annua) a una especie de planta con flor originaria de los Balcanes y el Sudoeste asiático, que en la actualidad se ha naturalizado en todas las zonas templadas el mundo gracias a su buena capacidad de autosiembra. Se trata de una anual o bienal que puede crecer hasta alcanzar unos 90…

  • Campanilla de invierno: Características, cultivo y cuidados

    Campanilla de invierno: Características, cultivo y cuidados

    La campanilla de invierno (Galanthus nivalis), también conocida como galanto, es una planta perenne originaria de Europa y la zona occidental de Asia, de fácil cultivo y gran resistencia que sirve para darle un elegante toque floral blanco a un jardín durante la segunda mitad de la temporada invernal. Los ejemplares de esta especie poseen…

  • Helecho de pluma de avestruz: Características y cultivo

    Helecho de pluma de avestruz: Características y cultivo

    Conocido con los nombres comunes de helecho de pluma de avestruz o helecho avestruz, la Matteuccia struthiopteris es una especie caducifolia nativa el hemisferio Norte que le aporta un interesante valor ornamental a los jardines de primavera a invierno, además de ser aprovechado para la elaboración de platos gourmet. El cultivo de esta especie se ve facilitado en…

  • Planta de jade: Características, riego y cuidados

    Planta de jade: Características, riego y cuidados

    La planta de jade (Crassula ovata), también conocida como la planta de la suerte, es una suculenta que puede aportarle un interesante toque estético a un espacio interior o a un jardín, gracias al particular color y exuberancia de sus hojas. Asimismo, se trata de una especie muy apreciada por requerir poco mantenimiento y posee…

  • Cómo salvar a una planta que se seca

    Cómo salvar a una planta que se seca

    Con frecuencia ocurre que una planta de interior deje de recibir su dosis vital de agua, ya sea porque su dueño se olvidó de regarla periódicamente o porque tuvo que ausentarse un largo tiempo de casa, y el resultado de ello es un ejemplar despojado de su belleza y aspecto vivaz característicos y que puede perderse totalmente si…