Etiqueta: sol

  • Flores exóticas: Tricyrtis formosana o lirio del sapo

    Flores exóticas: Tricyrtis formosana o lirio del sapo

    Nativa de los bordes de los bosques y orillas de los arroyos de Taiwán y Japón, el lirio del sapo (Tricyrtis formosana) aporta un toque exótico y elegante a los jardines occidentales, donde luce la hermosura de sus flores y su atractivo follaje, sobre todo durante la estación otoñal, cuando muchas especies florales se apagan ante…

  • Lirio de Argelia (Iris unguicularis): Características y cultivo

    Lirio de Argelia (Iris unguicularis): Características y cultivo

    La Iris unguicularis siempre ha sido conocida como lirio de Argelia, aunque es posible hallarla en Grecia y sus islas, así como el norte de África, cuyas atractivas y delicadas flores sirven para aportar belleza a los jardines en invierno. Es una de esas plantas usualmente ignoradas hasta que aparecen los brotes. Posee un rizoma…

  • Árboles ornamentales: El albaricoque japonés (Prunus mume)

    Árboles ornamentales: El albaricoque japonés (Prunus mume)

    El albaricoque japonés (Prunus mume), también conocido como ciruelo chino, es una especie proveniente del Extremo Oriente que se utiliza con fines ornamentales en jardines, a los que aporta la belleza de sus espectaculares masas de flores fragantes durante el invierno. Se trata de un árbol pequeño o mediano (puede medir de 4 a 10…

  • Cómo almacenar bulbos de tulipán

    Cómo almacenar bulbos de tulipán

    Almacenar bulbos de tulipán es generalmente una labor sencilla, sólo se necesita seguir unos cuantos pasos que permitirán mantener a estos valiosos órganos en buen estado hasta el momento adecuado para su plantación. La primera cosa a saber es cuándo y cómo desenterrarlos. Con el fin de localizar los bulbos, se debe dejar que las…

  • Árboles ornamentales: Parasol de la China (Firmiana simplex)

    Árboles ornamentales: Parasol de la China (Firmiana simplex)

    El parasol de la China (Firmiana simplex) es una planta originaria de de las regiones templadas de China y Japón, que se encuentra frecuentemente en parques y jardines debido a que se trata de una especie de fácil cultivo y su gran adaptación a diferentes condiciones del medio. Se trata de un árbol ornamental que…

  • Plantas para terrarios: La Tillandsia stricta

    Plantas para terrarios: La Tillandsia stricta

    Los terrarios constituyen verdaderos jardines en miniatura que se cultivan dentro de un recipiente y que sirven para ornamentar distintos espacios interiores. La mayoría de las plantas que se cultivan en estos pequeños invernaderos se caracterizan por su gran capacidad de adaptación y su poca necesidad de mantenimiento. Dentro de este grupo de plantas se…

  • Árboles ornamentales: El álamo negro (Populus nigra)

    Árboles ornamentales: El álamo negro (Populus nigra)

    Actualmente presente en casi todos los continentes, el álamo negro (Populus nigra), conocido también como chopo, es una especie de árbol de hoja caduca que suele aprovecharse para ornamentar un jardín de gran extensión, o  como protección contra el viento y pantalla verde. Por lo general, se presenta como una planta de hoja caduca que…

  • Cómo construir una pérgola en jardines, terrazas y patios

    Las pérgolas constituyen un agradable refugio para quienes desean disfrutar del aire libre en jardines, terrazas y patios, aprovechando las temperaturas cálidas que se imponen a partir de la llegada de la primavera. Básicamente, una pérgola es un armazón formado por dos hileras paralelas de postes, columnas o pilares que soportan un techo de vigas…

  • Hinojo: Características, cultivo y suelos

    Hinojo: Características, cultivo y suelos

    El hinojo (Foeniculum vulgare) es una especie originaria de la zona del Mediterráneo cuyo cultivo se ha expandido a las zonas templadas de todo el mundo. Sumamente aromática, puede ser objeto de una gran cantidad de usos nutritivos, medicinales y cosméticos. Se trata de una planta perenne que puede ser cultivada como anual o bianual.…

  • Plantas que pueden cultivarse en kokedamas

    Plantas que pueden cultivarse en kokedamas

    Kokedama es una técnica ornamental de origen japonés que consiste en cultivar plantas enterrándolas en pequeñas bolas de tierra, turba y musgo, lo que permite disfrutar de un atractivo ornamento natural y elegante, incluso en aquellos lugares donde no hay mucho espacio. Como se expuso en otras oportunidades, esta práctica permite utilizar ejemplares de distintos géneros…