Etiqueta: suelo fértil

  • Margarita del Cabo: Cultivo, riego y cuidados

    Margarita del Cabo: Cultivo, riego y cuidados

    Se conoce con el nombre común de margarita del Cabo (Osteospermum ecklonis) a una planta originaria de Sudáfrica cuyas vistosas flores la convierten en una especie ornamental muy apreciada en jardinería. Perteneciente a la familia de las asteráceas, consiste en una planta perenne, erecta a decumbente, que en su madurez puede alcanzar de 40 a…

  • Weigela florida: Características y cultivo

    Weigela florida: Características y cultivo

    La Weigela florida es un arbusto de hoja caduca nativo de países del oriente asiático, como Japón y Corea del Sur, que se ha convertido en una popular planta de jardín, con muchas variedades disponibles que van de plantas enanas a ejemplares de hasta 3 metros de alto. Se trata de una planta arbustiva que…

  • Azulejo (Centaurea cyanus): Características, cultivo y reproducción

    Azulejo (Centaurea cyanus): Características, cultivo y reproducción

    Conocida por sus propiedades medicinales y estéticas, el azulejo (Centaurea cyanus) es una especie herbácea originaria de las regiones sur y centro de Europa que se ha difundido por la mayor parte del globo y que puede aprovechase para ornamentar bordes mixtos o grupos en jardines, o en macetas en terrazas y balcones en el caso…

  • La mirra: Características, cultivo y usos

    La mirra: Características, cultivo y usos

    La mirra (Myrrhis odorata), también conocida como cerifolio o perifollo oloroso, es una planta herbácea perenne aromática originaria de Europa Central, que desde tiempos remotos es aprovechada como alimento, producto saborizante, e incluso con fines terapéuticos. Los ejemplares de esta especie presentan una cepa gruesa de la que surgen tallos que, dependiendo de las condiciones, pueden…

  • Berenjena: Cultivo, clima, iluminación y poda

    La berenjena (Solanum melongena) es una planta de origen asiático cuyo cultivo se ha extendido a las zonas con clima cálido de casi todo el mundo, cuyo fruto ha sido aprovechado con fines medicinales desde tiempos antiguos,  para luego incorporarse al mundo de la gastronomía a partir del siglo XVII.