Etiqueta: suelo húmedo

  • Césped de temporada fría: La Sesleria autumnalis

    Césped de temporada fría: La Sesleria autumnalis

    Nativa de Italia y Albania, la Sesleria autumnalis es una interesante alternativa a la hora de buscar una especie de interés para darle a un jardín un atractivo durante las épocas frías del año, ya que tiene la particularidad de comenzar la temporada con hojas verdes brillantes a fines del verano y principios del otoño, y…

  • Okra (Abelmoschus esculentus): Cultivo, riego y cuidados

    Se conoce con el nombre común de Okra (Abelmoschus esculentus) a una planta fanerógama originaria de África cuyo cultivo se ha extendido a la mayoría de las regiones tropicales, subtropicales y templadas del mundo, gracias a sus vainas comestibles y a la vistosidad de su follaje y flores. Se trata de una especie perenne, a…

  • Estrellada (Aster amellus): Características y cultivo

    Estrellada (Aster amellus): Características y cultivo

    La estrellada (Aster amellus), también conocida como áster italiano, es una planta originaria del continente europeo, muy valorada en jardinería por el hecho de que sus distintos cultivares ofrecen una interesante gama ornamental de flores con tonos azules, rosas y blancos, sobre todo a durante el verano y principios de otoño. Se trata de una especie…

  • Sarcococca hookeriana: Cultivo, riego y cuidados

    Sarcococca hookeriana: Cultivo, riego y cuidados

    Caracterizada por el exquisito perfume de sus flores, la perennidad y resistencia de sus hojas verdes, y su facilidad de cuidado, la  Sarcococca hookeriana es una especie nativa de los Himalayas muy apreciada en jardinería. Esta planta puede crecer como arbusto o como cubresuelos y puede alcanzar una altura máxima de entre 30 y 50…

  • Viburnum tinus: Cultivo, riego y cuidados

    Viburnum tinus: Cultivo, riego y cuidados

    La Viburnum tinus, conocida comúnmente como durillo, es una planta de crecimiento arbustivo originaria del Mediterráneo, cuyo atractivo y versatilidad permiten su utilización en un pequeño jardín de ciudad, ya sea conformando compactos setos que protegen al resto del terreno, o  como ejemplar aislado. También se puede cultivar en macetas y otros contenedores para su uso…

  • Arce japonés: Cultivo, riego y cuidados

    Arce japonés: Cultivo, riego y cuidados

    El arce japonés (Acer palmatum) es un arbusto o pequeño árbol originario de distintos países de Asia (Japón, las dos Coreas, Mongolia y sudeste de Rusia), del que un gran número de variedades se comercializa en todo el mundo, por las atractivas formas y llamativos colores de sus hojas, que varían de acuerdo con la estación…

  • Xerojardinería: Especies anuales que pueden cultivarse

    Xerojardinería: Especies anuales que pueden cultivarse

    Como ya se ha visto en un post anterior, la xerojardinería se caracteriza principalmente por recurrir al cultivo de plantas que requieren un bajo consumo de agua y con una considerable resistencia a la sequía. Al contrario de lo que muchos piensan, el hecho de que se trate de plantas capaces de soportar la falta…

  • Alegrías del hogar en Primavera: cultivo, riego, enfermedades y plagas

    Se trata de plantas florales comúnmente llamadas “Alegrías del Hogar “. Pueden utilizarse tanto para jardines como en macetas de interior. Son plantas muy decorativas y vivaces. Si crecen bien, se multiplican y forman una masa voluminosa muy atractiva a la vista. Su nombre científico es Impatiens Walleriana. Es originaria de India y China. Es…