Etiqueta: xerojardinería
-
Xerojardinería: Cómo tener un Jardín Sustentable
Xerojardinería, un jardín sustentable en casa. Esta práctica garantiza un espacio ecológico que reduce el consumo de agua de forma considerable. Mediante recursos especiales es posible minimizar el consumo de agua, ya sea en jardines urbanos como en pequeños espacios verdes dentro del hogar. Qué es la xerojardinería Xerojardinería, palabra que proviene del griego xeros…
-
Árboles ornamentales: El Ailanto (Ailanthus altissima)
Originario de China, el ailanto o árbol del cielo (Ailanthus altissima) es un árbol rústico de rápido crecimiento y fácil propagación, que se ha convertido en una interesante opción para ornamentar un jardín de grandes dimensiones. Se trata de un árbol de hoja caduca que en la madurez alcanza un gran tamaño, llegando a medir…
-
Yucca filamentosa: Cultivo, suelos y riego
Conocida en algunos lugares como «aguja de Adán» o simplemente como yuca, la Yucca filamentosa es una especie arbustiva que se cultiva con fines principalmente ornamentales, tanto en jardines como en macetas grandes en espacios interiores y exteriores. Esta planta se desarrolla a partir de rizomas subterráneos, de los que brotan tallos tan cortos que parecen…
-
Xerojardinería: Especies anuales que pueden cultivarse
Como ya se ha visto en un post anterior, la xerojardinería se caracteriza principalmente por recurrir al cultivo de plantas que requieren un bajo consumo de agua y con una considerable resistencia a la sequía. Al contrario de lo que muchos piensan, el hecho de que se trate de plantas capaces de soportar la falta…
-
Xerojardinería: Cómo crear un vergel sin derrochar agua
Presentada como una opción válida de jardinería autosuficiente, la Xerojardinería se fundamenta en el uso racional del agua de riego, en especial en climas subdesérticos. Esta técnica, desarrollada en zonas subdesérticas estadounidenses a mediados de la década de 1980, ha ganado muchos adeptos en otras zonas climáticas del mundo gracias a otros beneficios que van más…